_
_
Fórmula 1
DESPUÉS DEL
GP DE LA ESTIRIA 2021
L A S__C I F R A S
LA DOMINACIÓN
H A M U E R T O
Viva el dominador
La F1 llega a su carrera número 1,043. La 33ª jugada en Austria y la 18ª en el Red Bull Ring –con sus diferentes denominaciones– en donde se repite el podio más socorrido de la historia: Max, Lewis y Valtteri
renco press. Spielberg. 27 de junio de 2021. Ángelo della Corsa. Justa sin lluvia, sin SafetyCar y sin grandes contratiempos que ha sido, más o menos plana, ya que la sangre no llegó al río.
Las expectativas estaban más que atentas para ver un agarrón de esos buenos, entre los dos duelistas estelares de la temporada.
Más bien, se ha podido palpar –a las claras– que los de Red Bull no quieren la polémica, sino ganar y volver a hacerlo.
Ello es más que comprensible porque andan jugando en su cubil, a la vista de familiares y amigos, pero también del gran jefe: Dietrich Mateschitz.
Así que todos a trabajar “dietrichitos”…
Pero vaya que las cosas por más que se quieran disimular, aquí están con la verdad neta: el puro hecho de superar con tamaña diferencia a sus rivales de Mercedes en los pasados cuatro enfrentamientos, deja sabido y constatado que la hegemonía previa ya ha sido sepultada.
A cambio, se ha catapultado un nuevo agente que será en delante el que ha de partir el queso y él se llama Red Bull Racing, un establo de carreras de coches austriaco, que se sirve de la motorización nipona de Honda.
Para no darle muchas vueltas a la cosa, hay que decir que es un carrazo el cual han parado.
Mismo, que en las manos y los atrevimientos de su primer piloto, el holandés Max Verstappen que se funde para ser uno en el habitáculo con su misil, da como suma un centauro endemoniado que devora los circuitos con hambre de demente, así sean urbanos o por acaso silvestres.
El péndulo del porvenir esta bamboleando y la competición automovilística comienza a ser en otra coloratura.
Bienvenida…
Ya van en este curso de la F1, ocho de las carreras supremas insufladas por unidades de potencia híbridas –un mix de cajas de combustión interna y de descargas eléctricas provenientes de unas baterías– que mueven a seis pistones escanciados por un capacidad de 1,600 centímetros cúbicos de gasolina.
HAY QUE VER
Cómo es que después de poco más de una tercera parte con las primeras pruebas dilucidadas en este año, el equipo que es el nuevo líder ha ganado cinco. Y las cuatro recientes, al hilo.
Dicho sea que el valor en blanco y negro de lo que ocurre no puede ser más elocuente: son 40 puntos de ventaja en el Standing a favor de los nuevos mandones.
Bien doloroso que es, porque la cuadra de Stuttgart, con base de operaciones para la velocidad al tope en Brackley, no se veía castigada con cuatro derrotas, una seguida de la otra, desde el último trimestre del año 2013.
No para aquí la cosa ya que hay más datos y hasta coincidencias que se van a ofrecer en este mismo tren:
¡A Mil Por Hora!
POR EQUIPOS
RED BULL
Suman cinco sus victorias en el año, tres más que las de sus contrincantes directos
Van cuatro seguidas (Mónaco, Azerbaiyán, Francia y la de hoy) antes, fue la de La Emilia Romaña
Desde la época dorada, con Sebastian Vettel (por 2013) en uno de los volantes, no se metían un hilado así: continuo con un póker fenomenal de victorias
Hoy, han llegado a seis citas, en el año, con sus dos pilotos agarrando puntos. Sólo no lo pudieron hacerlo así, en la Emilia Romaña y en Azerbaiyán
Pero siguen sin ser capaces de meter a sus dos unidades en el podio, aquí en su sede, el RBR
POR MOTORES
HONDA
Tienen que recordar otro rosario de cuatro triunfos, aquel fantástico con Ayrton Senna en 1991
Entonces, surtían a la McLaren inglesa de Ron Dennis. Tales victorias inolvidables fueron en: Phoenix, Sao Paulo, Ímola y Montecarlo
La empresa del Japón que se especializa, también, en las motocicletas: ha llegado ahora a 300 Grandes Premios de la Fórmula 1 agarrando puntos; esto, gracias a la dupla de corredores de Red Bull y a su inocente paisano, con uno de los coches de Alpha-Tauri, Yuki Tsunoda
Han estado presentes en 31 temporadas. Para hacer 437 salidas y haber logrado 83 victorias; 83 PolePositions; 70 vueltas más rápidas y hasta 209 podios
Una cosecha de 2,979.50 puntos. Con 25,467 kilómetros liderando en carrera. Y un recorrido total de 298,021 Km compitiendo en Grandes Premios
Se considera que es una historia por arriba de respetable y deja un triste sabor de boca saber que al final de este año se bajarán del barco
PILOTOS
QUE PIERDEN
PIERRE GASLY
[Alpha-Tauri. 20º puesto en este Grand Prix. Cuenta 37 puntos. Es 8º en el torneo]
Se retira sin terminar de dar siquiera la primera vuelta. Y pone punto-y-aparte a una secuencia de seis carreras marcando puntos, al hilo
GEORGE RUSSELL
[Williams. 19º puesto en este Grand Prix. No ha marcado puntos. Es 17º en el torneo]
Debe de ser el más decepcionado de todos: largó desde el 10º cajón, algo que tenía Williams sin conseguir desde el GP de Azerbaiyán en 2018, gracias a Lance Stroll
Russell iba en el octavo lugar cuando su unidad de potencia Mercedes lo traicionó, debido a un fallo neumático sobre el giro # 36
Podría haber logrado sus primeros puntos del año
SEBASTIAN VETTEL
[Aston Martin. 12º puesto en este Grand Prix. Cuenta 30 puntos. Es 10º en el torneo]
Su racha de la temporada, agarrando puntos tres veces seguidas, terminó
KIMI RAIKKONEN
[Alfa Romeo. 11º puesto en este Grand Prix. Cuenta sólo 1 punto. Es 16º en el torneo]
Acaba en este mismo undécimo lugar, por tercera vez en el año. Su escasa anotación en el curso es poco más que paupérrima
PILOTOS
CON LOS PUNTOS
YUKI TSUNODA
[Alpha-Tauri. 10º puesto en este Grand Prix. Cuenta 9 puntos. Es 14º en el torneo]
El llegar a la meta cerrando la lista de quienes cosechan, tiene alto significado para su Scuderia, que sigue marcando en todas las carreras de la temporada
FERNANDO ALONSO
[Alpine. 9º puesto en este Grand Prix. Cuenta 19 puntos. Es 11º en el torneo]
Son ya 320 largadas en las que participó; está a tres de igualar al paulistano Rubens Barrichello, el segundo piloto con más de éstas en la Fórmula suprema
Para su equipo francés, ha aportado por tercera vez consecutiva, en la cosecha
LANCE STROLL
[Aston Martin. 8º puesto en este Grand Prix. Cuenta 14 puntos. Es 12º en el torneo]
Llega a cinco carreras agarrando puntos en el 2021. Pero no ha subido más acá de un octavo lugar
CHARLES LECLERC
[Ferrari. 7º puesto en este Grand Prix. Cuenta 58 puntos. Es 6º en el torneo]
Entró a Pits después del primer giro: luego se recuperó y participó de la recogida de dígitos. El año anterior, aquí mismo, salió con daños sin dar siquiera la quinta vuelta
CARLOS SAINZ
[Ferrari. 6º puesto en este Grand Prix. Cuenta 50 puntos. Es 7º en el torneo]
Valiente y valiosa remontada desde el 12º lugar del cual arrancó. En sus 15 carreras recientes, consigue anotar en 13 de ellas
LANDO NORRIS
[McLaren. 5º puesto en este Grand Prix. Cuenta 86 puntos. Es 4º en el torneo]
Y van trece GP, ininterrumpidos, sumando. Es su secuencia más prolongada
En los recientes GP, ha estado entre los cinco mejores, en ocho ocasiones de nueve posibles; sólo en España fue 8º
Este año, es la primera vez que cierra en una prueba, por debajo de su lugar al partir: ahora, cayó de tercero a quinto
Ha terminado entre los seis primeros al llegar a la meta, en sus cuatro carreras en el R B Ring
SERGIO PÉREZ
[Red Bull. 4º puesto en este Grand Prix. Cuenta 96 puntos. Es 3º en el torneo]
Son por ahora 199 sábados de calificaciones sin conocer una PolePosition
En sus visitas a Spielberg, nunca terminó entre los mejores cinco. Esto es, que el cuarto lugar de hoy, ha sido su mejor entrega en Austria
VALTTERI BOTTAS
[Mercedes. 3º puesto en este Grand Prix. Cuenta 74 puntos. Es 5º en el torneo]
Ya tiene seis podios en esta sede. Más que cualquier otro piloto
Y en 2021 cuenta cuatro de ellos, todos, siendo el del tercer lugar
Tenía tres carreras recientes, sin llegar a la escalerilla
Su gran total es de 60 podios en 164 oportunidades (lo que da el 36.59% de asertividad)
Con esa suma ha igualado al brasileño Nelson Piquet (29.41%) son los del décimo lugar en el Ranking histórico
SIR LEWIS HAMILTON
[Mercedes. 2º puesto en este Grand Prix. Cuenta 138 puntos. Es 2º en el torneo]
Empata el récord estadístico de todos los tiempos con Michael Schumacher: 43 veces siendo los del segundo lugar en las carreras
Desde el GP de Abu Dabi de 2017 y luego el de Australia de 2018, no ligaba siendo el segundo dos veces consecutivas
Hila ya las cuatro carreras sin vencer. Es su ayuno más prolongado desde 2017-2018 cuando fueron seis GP sin ver la de cuadros como el ganador: desde el GP de México hasta el de China, en la temporada posterior por aquellos días
En las recientes siete temporadas: siempre se había anotado con más triunfos que el resto; incluso en 2016, cuando se coronó Nico Rosberg. Ahora va tres contra cuatro, superado por su retador para ganar el título de este año: Max Verstappen
Casi toda esta carrera la corrió solo. Lejos del primer lugar y lejos del tercero
Como llevaba bastante ventaja sobre quien lo seguía (Bottas) entró a su Box para calzar nuevas ruedas y hacer el último giro con las Pirelli rojas, sin estrenar, que le montaron
Así, es que ha podido quedarse con el giro más rápido de la carrera
Ya son 56 veces en que lo hace (20.44%) sigue como el segundo de la historia en ello. Por debajo de Michael S., que dejó su cuenta en 77 (para un 25.08%)
MAX VERSTAPPEN
[Red Bull. Ganador de este Grand Prix. Cuenta 156 puntos. Es el líder del torneo]
Ayer se hacía con la Pole. Es su tercera en el año (antes fueron las: de Sakhir y la de Le Castellet) así que ya tiene una colección de media docena (con el 4.72% como gradiente de eficacia)
Y de este modo logra ahora igualarse a: el monarca norteamericano Phil Hill (12.77%) el campeón paulista Emerson Fittipaldi (4.17%) el francés Jean-Pierre Jabouille (12.24%) con otro rey más, éste de Australia, Alan Jones (5.17%) con el senador argentino Carlos Alberto Reutemann (4.11%) y, con el alemán Ralf Schumacher (3.33%)
Los siete dichosos, dentro del 40º cajón con todos los números, con todos los pilotos, de todos los tiempos
Triunfó en este trazado (campo matriz de su equipo) y lo hizo yendo el primero, del inicio hasta el fin de la carrera
Es su cuarto triunfo siendo líder, desde el encendido de las luces verdes hasta ver la bandera cuadriculada
Tres veces lo han sido así, en sus nueve justas más recientes: este domingo; en Mónaco del año en curso, y en Abu Dabi del 2020. Sólo otra viene de antes: la de México en 2017
Si ponemos la atención en el actual calendario, vamos a ver que el holandés, es quien ha liderado más trecho: tiene anotadas 332 Laps yendo en punta (que es el 65.8% de los giros resueltos hasta hoy)
Por su parte sir Lewis H., quien casi siempre era el dueño de este índice: lleva apenas 122 Laps (el 24.2%) siendo el que ha marchado en el primer lugar; esto, durante las ocho carreras jugadas
Por cuanto, a correr “en su patio”, Max se ha otorgado la distinción de haber ganado ya en tres GP. Las mismas en que lo hizo el tetra-monarca francés, Alain Prost
Son ellos dos quienes tienen más victorias en el Red Bull Ring, OsterReichRing o A1 Ring: como quiera que se lo llame
Sin embargo M. V., no tiene tres triunfos en ninguna otra trayectoria
Y ya son cuatro victorias del de Holanda, este año en: La Emilia Romaña, Mónaco, Francia y La Estiria
Nunca antes, desde que está en La Carpa, había ganado dos carreras consecutivas
Al reunir sus primeros 14 triunfos (11.02%) MV se ha colocado en la gaveta # 19 de las estadísticas, junto a tres campeones mundiales: el británico Graham Hill (8%) el australiano Jack Brabham (11.38%) y el dichoso brasileño Emmo Fittipaldi (9.72%)
Dejó detrás de sí al inglés David Coulthard, para ahora convertirse Verstappen, en el segundo piloto de la historia, con más triunfos sin ser campeón
El primero es el “inmortalísimo” sir Stirling Moss quien lo hizo en 16 ocasiones
EFEMÉRIDES
UNA VEZ RESUELTO EL OCTAVO
COMPROMISO DEL AÑO
Se había dicho en “el balazo” con que inicia esta nota, que ha vuelto a formarse el podio más reiterado de la historia en este deporte: Max Verstappen, sir Lewis Hamilton y Valtteri Bottas en la escalera con los laureles (hipotéticos) por 17ª ocasión.
Otro punto que llama la atención consiste en acotar cómo ha sido que, apenas cuatro pilotos terminaron en la misma Lap que el ganador.
Número poco mayor de “Lapeados” o doblados que, en el GP de España de 2020, cuando sólo dos corredores acabaron en el mismo giro que quien triunfó.
No lo va a creer, pero sí: fueron Verstappen y Bottas, detrás de sir L. Hamilton. Como paradójica coincidencia…
En fin. Siguen intocadas las gavetas de Williams y Haas que no anotan aún.
VENDRÁ
El próximo domingo el tercero de tres Grand Prix de los encadenados con ocho días de reposo entre cada uno.
Sí. Va a ser la novena mancha sobre el actual calendario: el GP de Austria; también a dirimirse en Spielberg. El siguiente día 4 de julio:
¡A Mil Por Hora!
SUMMA
EN EL CAMPEONATO 2021
8/ 23
VICTORIAS
P I L O T O S
Verstappen 4
Hamilton 3
1 Pérez
E Q U I P O S
Red Bull 5
Mercedes 3
POLEPOSITIONS
P I L O T O S
Verstappen 3
Hamilton 2
Leclerc 2
Bottas 1
E Q U I P O S
Mercedes 3
Red Bull 3
Ferrari 2
VUELTAS + RÁPIDAS
P I L O T O S
Verstappen 3
Hamilton 3
Bottas 2
E Q U I P O S
Mercedes 5
Red Bull 3
PODIOS
P I L O T O S
Verstappen 7
Hamilton 6
Bottas 4
Norris 2
Pérez 2
Sainz 1
Vettel 1
Gasly 1
E Q U I P O S
Mercedes 10
Red Bull 9
McLaren 2
Ferrari 1
Aston Martin 1
Alpha-Tauri 1
VUELTAS COMPLETADAS
de 504 posibles
Hamilton | 504 | 100% |
Pérez | 504 | 100% |
Sainz | 503 | 99.80% |
Ricciardo | 502 | 99.60% |
Norris | 502 | 99.60% |
Verstappen | 498 | 98.81% |
Vettel | 498 | 98.81% |
Giovinazzi | 497 | 98.61% |
Schumacher | 491 | 97.42% |
Stroll | 478 | 94.84% |
Alonso | 477 | 94.64% |
Ocon | 451 | 89.48% |
Tsunoda | 440 | 87.30% |
Mazepin | 435 | 86.31% |
Raikkonen | 435 | 86.31% |
Gasly | 429 | 85.12% |
Russell | 428 | 84.92% |
Latifi | 428 | 84.92% |
Leclerc | 424 | 84.13% |
Bottas | 422 | 83.73% |
VUELTAS LIDERANDO
Hasta la séptima carrera del año
Verstappen | 332 | 65.9% |
Hamilton | 122 | 24.2% |
Pérez | 26 | 05.2% |
Bottas | 19 | 03.8% |
Vettel | 4 | 00.8% |
Leclerc | 1 | 00.2% |
¡A Mil Por Hora!
¡A Mil Por Hora!