_
Fórmula 1
GP DE BÉLGICA 1970
E L G R A N P R E M I O
P E D R O
MIL-NOVE-CIENTOS-SIEMPRE
Qué manera de imponerse al resto desde un día antes. Por ello, se lo considera héroe inmortal del deporte en México y esa categoría lo adornará, por siempre
renco press. Ciudad de México. 20 de octubre de 2022. Ángelo della Corsa A la hora de la hora, no nada más no llovió, ya que hubo hasta un sol radiante para acompañar la celebración de la segunda victoria de Pedro Rodríguez en que ahora sí sonó vibrante y hasta luminoso el himno «Masiosare».
La psicología cuenta más de lo que a veces se supone en este arte de triunfar y sobre todo, si se trata de adversarios tan serios.
Para tomar una medida a la epopeya del piloto mexicano va a bastar con decir que enfrentó en esta nueva etapa de su segundo triunfo en la F Uno, a nueve competidores que habían sido, o serían, señores campeones mundiales: Brabham, G. Hill, Clark, Surtees, Hulme, Stewart, Rindt, Fittipaldi y Andretti.
Han sido 54 encuentros en los que se la rifó entre ellos como iguales.
Él vio, esta vez, que sus colegas estaban asustados. No era el caso no sentir miedo: sino que había que dejarlo detrás. Esto es, saber superarlo.
Y Pedro se pintaba solo cuando había que echarse pa’lante.
Valga como anécdota que esa mañana, Ronnie Peterson, atropelló un policía lastimándolo en un pie.
El de Suecia fue detenido en la comisaría y apenas mediante la intervención de las autoridades deportivas más preponderantes, consiguieron facilitar las cosas para que Peterson tomara la largada.
PUES MUY BIEN
Ha llegado la hora de la verdad.
Más despierto que sus colegas, en el momento del despegue: Jochen se pone por delante de Amon y de Stewart cuando llegan a la frenada para Eau Rouge.
Detrás de la tripleta delantera, vienen como centellas: Ickx, Brabham y Pedro bramando con todos los pistones desatados.
Antes de cerrar el primer giro:
Rindt equivoca en la Chicana de Stavelot y se rezaga.
Se va a la punta Amon con Jackie S., pegado al múltiple del March.
Pedro rebasa a Jack Brabham y poco más delante a Ickx.
El orden del momento, inicial, es: Amon, Stewart, Rindt, Rodríguez, Ickx, Brabham, Beltoise, Peterson, Courage y Oliver.
Se pone fuera muy pronto Derek Bell, con el Brabham (del equipo privado) por la palanca de velocidades que se ha roto.
En el segundo giro:
Stewart sobrepasa a Amon.
Beltoise lo hace sobre Brabham. Y Oliver, deja detrás a Courage.
Es el tercero:
manda Stewart que va un segundo por delante de Amon.
Están sobre Eau Rouge y a poco, el de Nueva Zelanda mejora, ataca y consigue derrotar a Jackie.
Detrás de ellos hay una brava lucha de la que sale mejor librado el BRM de P. Rodríguez, poniendo a su espalda a Jochen Rindt.
Pedro ya va en el tercer puesto. Mientras que Oliver se coloca octavo, a costa de Peterson.
Cuarto giro:
Amon, Stewart y Rodríguez por delante, metidos en una ventana de hasta de dos segundos sobre el resto.
Antes de La Source da un buen golpe sobre la mesa: Pedro supera a Jackie; ahora sí, se puede sentir muy bien la potencia de su motor V-12 que desboca de maravilla sobre las rectas tan prolongadas.
También Rindt despacha a Ickx.
Con su Ferrari, Giunti trompea a la altura de La Source y lo pasan dos rivales.
En tanto que, Piers Courage sale a Pits por broncas en la lubrificación de su auto De Tomaso. Ahí queda: KO.
5º giro:
viene la hora de echarle peligro al asunto: PR se tira, buscando a Chris Amon con su March. Y sin pensarlo dos veces, como lo vaticinó Jackie: el mexicano despacha al neozelandés: hay un tercer líder en la prueba.
Ha sido, acabando de dejar atrás La Blanchimont.
Un tanto lejos de los dos que van a la cabeza: Rindt, lucha rechazando –como puede– los ataques de Beltoise y de Jack Brabham.
Para el 6º giro:
Brabham ya se apoderó del quinto lugar, por encima de Beltoise y de Rindt que ha cedido.
Séptimo:
con la mecha bien encendida de modo que Pedro va tirando desde la punta.
Lo sigue Amon (a 1.1 segundo, lejos) Stewart (a 2.3 s) Ickx (a 5.6 s) Brabham (a 7.1 s) Rindt (a 9.2 s) y Beltoise que es el del 6º puesto (a 10.8 s).
Detrás de ellos, pero ya más retirados: Pescarolo, Peterson, Stommelen y Giunti.
El francés Henrí Pescarolo había pescado a Ronnie en la frenada para entrar a La Eau Rouge.
A bordo de otro de los BRM, a Jackie Oliver le falla la aceleración; va a su Box y ahí se queda, con la línea de alimentación quebrada.
Faltan 20 vueltas.
En el 8º giro:
al ataque Jack Brabham en uno de sus autos y arrebata el cuarto puesto a Ickx de Ferrari.
9º giro:
el australiano sigue prendido y ahora desbanca del tercer lugar a Stewart. Con la idea de ir enseguida a la caza de Amon.
Rindt mejora con el ritmo de su Lotus y se pone por delante de Ickx.
Dos franceses en guerra civil: Beltoise y Pescarolo debatiendo por ver quién será el 7º en el orden.
Arriba no hay cambios notables, cuando han llegado al 10º giro: la zanja entre los punteros no ha sufrido alteración; le lleva dos segundos, el uno al otro.
En La Chicana, hace un trompo Brabham para caer al quinto lugar, detrás de Stewart y de Rindt. Hora de volver a remar fuerte para el de Australia.
Pumbátelas… …revienta un pistón de la máquina Ford-Cosworth en el Lotus del austriaco Jochen Rindt. Esto, cuando va a la altura del 11º giro.
Luego de La Chicana Rindt, ha dejado hoy el negocio para retomarlo en la siguiente cita que va a ser en Zandvoort, Holanda; quince días después.
El 12º:
ya está recuperado Brabham y va otra vez sobre Stewart.
En tanto que Pescarolo, sube al sexto, a costa de Beltoise.
Al 13º giro
Jack Brabham da cuenta –de nueva cuenta– de Stewart para ser el del tercer lugar, de momento.
Están por terminar la primera mitad del compromiso (Giro # 14) don Pedro Rodríguez de México, sigue tan pancho: corre por delante de C. Amon (con margen de 1.6 s).
El del tercer lugar es Brabham (a 17.2 s) después Stewart (a 18.9 s) luego Ickx que va 5º (a 19.7 s) enseguida Pescarolo (a 31.6 s) y a poco, Beltoise (a 32.2 s) que viaja siendo el séptimo.
Siguiéndolos, a más distancia: Giunti, Peterson y Stommelen el germánico.
Ronnie derrapa un par de veces, zigzagueando con peligro, pero controla su March y continúa.
John Miles que iba de último, ahora es que abandona por el quebranto en su caja de velocidades. Los dos Lotus que registró Colin Chapman, como parte del equipo oficial ya están Out.
Es tiempo de cerrar el giro # 15: el motor Ford-Cosworth que impulsa al March de Stewart, truena subiendo hacia El Eau Rouge. El «Escocés Volador» quien no quería volar aquí, deja su coche reposando sobre la grama.
La corte se va reduciendo, quedan en acción: Rodríguez, Amon, Brabham, Ickx, Pescarolo, Beltoise, Giunti, Peterson, Stommelen, Siffert y Graham H., cuando acaban de negociar La Vuelta Número 16.
De manera que, falta tan sólo una docena de Laps: es el momento de no perder la concentración, bien abocado nada más y solo eso en: alcanzar el triunfo que lo hará más inmortal si es que esto se puede…
Cierran el giro # 17:
Amon sospecha que el mexicano tendrá que cometer un error y no se le despega; pero sabe que no tiene potencia ni tracción para alcanzarlo y luego, rebasarle.
Chris se dice, que será cosa de echarle calma.
G. Hill se detiene en el Pit de Rob Walker para que le cambien la rueda trasera del lado izquierdo a su Lotus 49-C, porque la goma se le pinchó.
Sobre el giro # 18: es Peterson quien va a Boxes para la reparación de los escapes, pierde en ello una eternidad: terminará junto con los nueve primeros a la meta, pero «lapeado» con nueve vueltas.
En el 19º giro va a ser Jack Brabham quien se atora, ya que se ha gastado todo el Clutch y no puede embragar las marchas.
Muy mal momento porque el de Australia es quien va primero en el torneo.
El heredero resulta ser Jacky Ickx (Ferrari) que accede por fin al tercer lugar en esta carrera; cuando hubo largado desde el cuarto cajón.
Ahora es el mejor momento de Beltoise que lleva siete Laps persiguiendo a Pescarolo y lo adelanta; ambos en los Matra, si bien Henrí largó desde atrás de la parrilla.
Ignazio Giunti va al foso de Ferrari –casi de entrada por salida– lo que aprovecha muy bien Stommelen, con su Brabham, para adelantar un puesto y colocarse sexto.
20º giro de pésimas noticias para Graham Hill porque va a su Box y ya no regresa, por el motor que se le ha deschabetado. Es su primer retiro en el año. Perderá dos sitios en el Standing ya que llegó como el quinto y sale de Spa, siendo el séptimo.
Pedro R., no afloja el paso. Le saca dos segundos a su obcecado perseguidor Chris A., con su March tan eficaz.
[Este equipo lo fundó Max Mosley con socios como Alan Rees, Graham Coaker y Robin Herd. Eran cuatro apasionados del formulismo –con diversas especialidades– y bautizaron a su equipo con un acrónimo compuesto por sus nombres (Mosley, A. Rees, Coaker y Herd) clasificaron hasta en 11 temporadas y ésta, fue la mejor].
Por acá en la carrera que nos ocupa, se llegaba al 21º giro: Rodríguez, en punta. Sublíder Amon y luego: Ickx (50 segundos lejos) Beltoise (a 51.5 s) Pescarolo (a 61.9 s).
Ya más lejos, Stommelen que es sexto; por encima de Giunti y Siffert que no representan peligro alguno.
Giro # 22: la desgracia italiana tan socorrida, se ceba en Ickx debido a la fuga de gasolina por la bomba italiana. Para el belga, era como revivir lo que le había ocurrido antes en el GP de España (en El Jarama) cuando se incendió de manera pavorosa y tan sólo, sacó unas cuantas quemaduras después de haber estado envuelto en las flamas.
Jacky pierde un montón de tiempo.
Se tiene que cambiar de “mono” porque el anterior, estaba empapado de benzina. En tanto, sus mecánicos tapaban como podían la fuga, para que regresara la pista: así fuera quien llegaría de último, lapeado con dos vueltas.
Sobre los giros 23º y 24º todo es lucha psicológica.
Quien va detrás está esperando el error y el del frente, aguzado, para no cometerlo: el orden no cambia: primero el mexicano, detrás el neozelandés y luego el francés, Beltoise, quien más aprovecha la desgracia de Ferrari.
Después: Pescarolo, Stommelen, Giunti y Siffert.
Ya es el giro 25º y faltan nada más tres que no es casi nada, pero a la vez, es todo.
Son los dichosos dos segundos lo que lleva de ventaja Pedro Rodríguez sobre Chris Amon.
Mientras que Beltoise ya está muy lejos, con un trecho de más de un minuto.
En el giro # 26 Giunti de Ferrari, se hace con el quinto lugar que tenía Rolf Stommelen registrado por Auto Motor Und Sport con un Brabham BT-33.
Toda la carne al asador.
Amon cree que arriesgando pudiera ser y le pisa muy fuerte al acelerador. De hecho, marca el mejor giro de la tarde, con crono de 107.4 segundos.
_ ©EricDellaFaillellaFaille
GRAN FINALE
Estaban sobre el penúltimo giro.
Pedro Rodríguez ni parpadea, desde las discusiones previas a la carrera, sabía que los traía en un puño.
En tal caso, ha sido el corredor de Suiza, Jo Siffert quien cede con su March, causado por una interrupción súbita de la alimentación del carro a su disposición.
Falta la 28ª vuelta. Ésta que hay que dar para que las cosas pasen.
Se acaba la gasolina del tanque del Matra de Pescarolo en el suspiro postrero y va hacia su taller para que le pongan el chorro que falta. Su coche, se ahoga y ya no quiere arrancar. Así que el francés, luego de tanto batallar, no llega a la meta.
Un auto inglés de BRM no triunfaba desde el 22 de mayo de 1966.
Y el milagro, ocurrió…
Fanfarrias y serpentinas a lo bestia.
Pedro Rodríguez de la Vega se ha apoderado de la victoria, para siempre jamás.
Contaba 30 años y por entonces, iba tan sólo en su 40ª largada.
Una jornada imperecedera.
Ese día que casi todos los pilotos temblaban temerosos y él, en cambio, parecía no pensar.
Nunca se habrá imaginado que nosotros lo volveríamos a ver ganar 52 años más tarde.
Como hoy.
O quizás sí que lo adivinó, y lo ha hecho divina mente:
¡A Mil Por Hora!
Versión de: Ángelo della Corsa
Para recrear esta carrera se ha consultado en las Páginas-W de:
-The F One -Stats F1 -GrandPrix -Diario Motor y a -Pablo Vignone
Muchas gracias a Luc Ghys (Bélgica) por los materiales de la época
e imágenes muy buenas que nos ha compartido
©PhotoNews
¡A Mil Por Hora!
© 2022. José Antonio Suárez Romero
o sucesores/ México