• EQUIPOS
  • PILOTOS
  • CALENDARIO
  • NOTAS
  • STANDING
  • ESPECIALES
    • MÚSCULO FINANCIERO
    • 12 de Estrella
    • Diario de della Corsa
    • ODAS
    • TOP Flash – MEX –
    • Flash Cards 2021
    • PRETEMPORADA 2022
    • PEDRO RODRÍGUEZ
  • OTROS
    • CONTACTO
    • MÉX GP 1963 –2022
    • ESTADÍSTICAS
    • AVISOS IMPORTANTES
  • bLinkers
    • bLinkers 2023
    • bLinkers 2022
    • bLinkers 2021
    • bLinkers 2020
    • bLinkers 2019
  • Home
  • ¡A MIL POR HORA!
  • ABU GP 2021 –HECHOS–
noviembre 18, 2025

¡A MIL POR HORA!

Ángelo della Corsa
domingo, 12 diciembre 2021 / Published in ¡A MIL POR HORA!, NOTAS

ABU GP 2021 –HECHOS–

__
_
_
Fórmula 1

DESPUÉS DEL
GP DE ABÚ DABI
2021
L A S__C I F R A S

ALBRICIAS  
H A B E M U S    
Una nueva majestad: salve

GP número 1,057. Último del torneo de 2021. El # 13 en tierra abudaibí, que ha visto coronarse al monarca número 34 de la historia, en un carrerón con tintes de la mejor película de suspenso: así que, es holandés el nuevo rey

renco press. Yas Marina. 12 de diciembre de 2021. Ángelo della Corsa Se pide con todo afecto la comprensión de los amables lectores, pero en esta ocasión (que parece por demás merecida) los «Hechos» que corresponden al presente fin de semana, se ocuparán de revelar hasta donde sea posible al nuevo campeón mundial de la Fórmula 1.

DE CRIADERO
Ya antes en algunos trabajos se ha mencionado que hay, de hace varios años a este tiempo, deportistas que se comienzan a preparar desde antes de mandarlos a la escuela de párvulos.

Se piensa para ellos un futuro que tal vez hasta se les dé por resuelto.

En la Alemania de los años cuarenta ya se sabía de estas técnicas premonitorias. La URSS y los EUA después, en sus ansias de competición en todo ámbito: llevaron más allá este arte de mejorar a los hombres –por medio del deporte– para el beneplácito de las naciones.

En Cuba se llegó a contar con un enorme séquito de atletas que fueron campeones olímpicos, haciendo pasar crueles vergüenzas a México y a Brasil que gastan mucho dinero en ese campo de las obligaciones de los gobiernos.

Ha sido legendario el teje y maneje de las gimnastas rumanas como lo fue, por cierto, el caso de la tenista de Alemania Steffi Graf, que se convirtió en chisme por el grado de esclavitud y de explotación de la que ella fue objeto.

Poco parecido a todo ello, es lo que se hace con muchachitos que se destinan para que sean pilotos de coches, que lleguen a la Fórmula 1 y, que triunfen.

Ni caso tiene detenerse en semblantear el perfil de varios de ellos, sino, ir en directo a la concepción de un campeón como «de probeta». De crianza…

_

Max Verstappen nació en Hasselt, Bélgica el 30 de septiembre de 1997;  su ciudad natal es flamenca y está en la provincia de Limburgo.

No hace tantos años los padres del piloto –divorciados desde 2008– tuvieron fricciones por el asunto de la determinación de la ciudadanía de Max.

El padre, que es holandés, argumentaba que sería más prometedor el futuro de su hijo, si se lo convertía en ciudadano neerlandés; pero la mamá quería que defendiera a la bandera belga.

Acabó por hacerse lo que el progenitor pugnaba, y todo indica que tuvo razón. El maxismo que se ha desatado en los Países Bajos es asombroso.

Y el marketing es una de las razones de la evolución del ser humano, hasta donde esto pueda ser cierto, aunque sea un poquito.

BÁTAVO
Se les ha llamado así a los hijos del pueblo germánico que hace parte de la geografía de Batavia (hoy parte, de los Países Bajos) y entre tantas de sus andanzas, se cuenta de lo tenaz que fueron para sublevarse contra Roma, derrotando más de una vez a las legiones del imperio.

Esto es, que la ternura no ha sido lo que más los distinguió…

_
Y al chamaco Verstappen le asienta bien ese gentilicio; de paso recordando, que en las temporadas anteriores se lo apodaba MadMax precisamente por su estilo de manejo y sus reacciones un tanto viscerales en el Paddock.

Matices que es cierto, que él viene cambiando.

Aprovechando para justificar que las notas relativas al deporte permitan y necesiten a veces, de un lenguaje más relajado. No se deben de tratar de la misma manera como se lo hace con las que tienen que ver con la economía o la religión, por ejemplo.

Se valen los epítetos extravagantes y las paradojas un tanto desternillantes, porque su misión principal es, distender, relajar al espíritu… Jugar.

LOS PADRES DE MV
Sophie Kumpen es belga. Nació también en Hasselt, en octubre pasado cumplió 46 años. Fue conductora de autos de carreras y distinguida tripulando Karts, ya que compitió hasta en cinco campeonatos mundiales de la especialidad.

Le tocó pilotar enfrentando a Jenson Button, Nick Heidfeld, Jarno Trulli o a Giancarlo Fisichella y en más de en una ocasión, los venció.

_
El padre de ella y sus hermanos han estado desde siempre, involucrados en las competiciones de coches, sobre todo, en los rallys.

Por su lado, el papá, Jos Verstappen. Nació en Montfort, Países Bajos y hasta el próximo mayo cumplirá los cincuenta años.

Pilotó en la Fórmula 1 entre los años de 1994 y 2003; para hacer un total de 107 GP.

Lo más que obtuvo fueron dos podios (en 1994; manejando un Benetton-Ford Cosworth: en Hungría y en Bélgica, donde quedó en tercer lugar las dos veces) esto, deja ver que no fue muy brillante; si bien, fue colega de Michael Schumacher en aquel año.

Lo que sí que queda, sin duda alguna, es que no será una exageración decir que su hijo trae un poco de gasolina en las venas.

ANTECEDENTES
Desde luego que MV no es el primer piloto de la F Uno que llega a campeón siendo hijo de un corredor.

Antes se vivió esto con Damon Hill (descendiente de Graham) Jacques Villeneuve (del enorme Gilles) o Nico Rosberg (heredero de Keke).

No obstante se verá, volando, cómo han transcurrido los años de Max, y de este modo comprobar que los cuidados y las gestiones tan obsesivas de su papá, han sido como para ser destacadas.

_
EL HOY CAMPEÓN

Ya estaba subido en un coche de carreras cuando tenía apenas cuatro años.

Al contar sus primeros siete de vida, ya había ganado competiciones en tierra belga.

Fue trepando categorías hasta que llegó a figurar con su primer campeonato en 2008, en la clase “de cadetes” en Bélgica, al ajustar los once años de edad.

A partir de entonces, comenzó a viajar lejos de casa: en 2010 competía en la clase KF-4 de la serie mundial WSK.

Para 2012 se coronó en el mundial de Karts de la FIA en la clase KZ.

Era el mejor de Europa; jugaba asimismo, en los torneos continentales; en la Euroserie KZ-1; también en la serie de maestros KZ-2. Con la Copa de Invierno de KF-2 en su vitrina.

Ya venía sosteniendo duelos sensacionales contra el monegasco Charles Leclerc; se los recuerda por el incidente que protagonizaron en el campeonato europeo de Karts de aquel 2012.

Tenían apenas 14 años…

_
A “LOS FÓRMULAS”

Dio el brinco diametral para iniciar el manejo en “los fórmulas”. Era 2014.

Se trataba de monoplazas con las ruedas y el casco enfrentando al aire; ya con un motor de combustión interna respetable.

A la conquista de América.

Participando en la Serie Invernal de Florida (organizada por la Academia de Pilotos de Ferrari) donde tuvo roce con corredores como los canadienses Lance Stroll y Nicholas Latifi.

A ellos, los patrocinaba el capital de sus padres; a Max, el talento para manejar coches y la aguda gestión de Jos Verstappen que se había enfocado para llegar a la Fórmula 1, sin tiempo que perder.

Convivió, trabajó y tuvo que vencer al británico (tailandés) Alexander Albon a quien se iría a encontrar como co-equipero más tarde, en Red Bull.

No terminaba el año y ya se andaba probando también en Europa, en la F3 continental; comenzando a reunir puntaje para cuando solicitara la súper-licencia obligatoria y así montarse en un F1.

Ahí manejó, topándose con el francés Esteban Ocon que era el mejor de todos.

Y combatiendo, lo mismo contra Latifi, que en contra del italiano Antonio Giovinazzi.

Estuvo al servicio del equipo Van Amersfoort y pudo hacerse con el tercer lugar, ganando diez veces de 33 justas.

Superaba con sus grandes resultados a quien fuera el campeón, por entonces.

Vino la época de tomar decisiones de alto vuelo y Jos prefirió que su hijo fuese parte de la escuela de Red Bull en vez, de la de Mercedes.

Buena puntería, era lo que sobraba al progenitor.

Ya tenía calculado que Mercedes, no iría a soltar a Nico Rosberg o a Lewis Hamilton, para arriesgarse con un chiquillo.

_
LO ABSURDO

Verstappen no tenía aún la edad para solicitar una licencia de manejo como la del cualquier ciudadano de a pie ante las autoridades de tráfico de los países europeos y la FIA, le concedió la “súper”.

Así fue que debutó en el Gran Circo con 17 años y 166 días.

Algo que nunca antes había ocurrido y que no volverá a hacerlo, porque de inmediato se legisló para evitar tal desmesura.

Transcurría la temporada de 2015 que daba inicio en Melbourne, Australia y MadMax ya estaba encaramado en el Toro Rosso (modelo STR-10) con maquinaria de Renault V-6 de 1.6 litros híbrida, y gomas de Pirelli.

En su estreno, abandonó a la altura del giro 32, por daño en el motor.

A la siguiente oportunidad –en Sepang– ya se codeaba con las “Vacas Sagradas” de entonces, llegó a la meta detrás de: Sebastian Vettel (Ferrari) Hamilton y Rosberg (Mercedes) Kimi Raikkonen (Ferrari); así como Valtteri Bottas y Felipe Massa (de Williams).

Tocó el agua y se dio cuenta cabal, de que estaba en su elemento. Había llovido en esa carrera malaya y Max se hacía con sus primeros puntos.

Importante porque antes, nadie de manera tan precoz, anotó en Il Circus.

Era un chaval de apenas de 17 años y 180 días.

_
Así fue su primera temporada al servicio de Toro Rosso:

# GP GRID RACE RAZÓN
19 Abu Dabi 11 16 25 s, penalty
18 Brasil 9 9
17 México 8 9
16 EUA 8 4
15 Rusia 9 10
14 Japón 17 9
13 Singapur 8 8
12 Italia 20 12
11 Bélgica 18 8
10 Hungría 9 4
9 Inglaterra 13 AB Despiste
8 Austria 7 8
7 Canadá 19 15
6 Mónaco 9 ab Enganche
5 España 6 11
4 Baréin 15 AB F. Electrónica
3 China 13 17 Motor
2 Malasia 6 7
1 Australia 11 AB Motor

 

Por entonces, lo acabó de descubrir el Dóktor Helmut Marko quien poco después sería su mentor, y ya como que estaba un poco de más, el padre biológico, holandés.

Su compañero de establo en esa temporada, fue el español Carlos Sainz.

Terminó el curso en el 12º lugar, pero cobró 49 puntos; mientras el de Madrid, apenas logró 18 unidades.

Sus jefes se dieron cuenta de que tenía talento para subirse en un mejor auto y que lo impulsara una planta más poderosa.

Las cualidades de manejo de MV hicieron que en la organización de Red Bull (y la filial Toro Rosso) le agarraran decisiva alergia a Renault.

_
BRINCO DEMENCIAL

Habían transcurrido tan sólo las cuatro primeras pruebas del año 2016 y H. Marko, ordenó que lo ascendieran de Toro Rosso a Red Bull.

Los pilotos titulares de Red Bull eran Daniel Ricciardo y Dannil Kvyat.

Fue fácil. La determinación estaba en firme y mandaron al ruso a hacer compañía a Sainz en STR, pasara lo que fuera a pasar.

La locura, porque, en su primera prueba en el equipo mayor: debutó y ganó.

De no creerlo.

Ocurrió en Barcelona y RBR no era lo que ahora es. Seguían atados a La Casa francesa, aunque las unidades de potencia por entonces se llamaran TAG-Heuer: se trataba de dar un efecto de la etiqueta, hacia fuera.

No importaba de momento: se había hecho con otro récord de precocidad, el más joven de siempre en conseguir una victoria en la F Uno.

_
Contaba 18 años, siete meses y 15 días.

Ya no volvió a ganar en todo el año.

Pero su equipo, ya estaba trabajando para hacerlo el número uno, más temprano o poco después.

Siguió la cadena de frustraciones porque le faltaba estar encima del carro que le entregara la velocidad de la que él era capaz.

_
Han sido los días cuando se ganó el sobrenombre de Mad.

Chocaba con todo dios, porque quería andar al paso de los grandes, y no podía.

Memorables los corajes que hizo pasar a Raikkonen y a Vettel en Spa, a poco de largar.

Nadie había olvidado el percance que tuvo antes, en Mónaco de 2015, contra Romain Grosjean.

A cambio de estas pequeñeces, dio un recital en Brasil en 2016 con todo y la lluvia: subiendo al podio con el par de Mercedes: Hamilton y N. Rosberg.

Allá en Interlagos de Sáo Paulo, cayó hasta el lugar 14º y desde ahí, remontó para terminar en tercero; fueron espectaculares sus rebases y pues, cerró el año, siendo el del quinto puesto.

Había subido al podio en siete ocasiones. Los conocedores, ya estaban bien seguros de que era un piloto al que había que seguir de cerca.

2017 fue el año de la re-adaptación.

El equipo tenía que ser como Max lo necesitaba.

Dos años les tomó quitarle de un lado al australiano D. Ricciardo para encontrar la alineación idónea. Esa pareja no llegó a lo que querían, y vaya que la sostuvieron en 58 GP. Daniel R., anhelaba también –para él– todo el protagonismo.

Probaron con el francés Pierre Gasly en 12 largadas; lo mismo que con A. Albon en 26.

2019 Y 2020
Por fin llegó como motorista Honda y pronto, los japoneses se dieron cuenta de que Max, iba a ser su aliado para revivir las glorias.

Había que entenderse con los diseños de Adrian Newey, en cuanto al «fondo plano» y a la aerodinámica tan requintada, para casarlas bien con la mecánica y la electrónica del Japón.

_
_
Han sido años de lo más difíciles, por la fuerza brutal de sus rivales alemanes, en aquel periodo.

La táctica era entonces, hacerse de reservas, y acumular logros: fueron así, cinco victorias del neerlandés y apenas dos PP en el par de cursos.

Pero también, y esto  era primordial: faltaba encontrarle al compañero a la medida.

Por fin, dieron con el mexicano Sergio Pérez: hábil, experimentado, lucidor: pero inofensivo.

Que fuera dócil pero que no evidenciara servilismo. O sea, pícaro.

Ha sido tan claro, que en su reciente temporada, SP obtuvo un triunfo y Verstappen, diez.

El holandés, facturó diez PolePositions y el de México, ni una; ello, con autos idénticos.

Hubiera bastado con una sola vez que SP lo suplantara, en el lugar en el que llegó en cada ocasión Max V., para que el de Holanda no se hubiera coronado.

Ello deja de lo más evidenciado que finalmente, dieron con el segundo piloto a la medida de los planes… 

_
Cuando el piloto de Jalisco pierda la brújula y no quiera ser más, el súbdito noble que se requiere ahí: lo congelarán como lo han hecho con Gasly.

Los intereses de RBR y de los que les hagan los motores, están y van a seguir con el nuevo campeón.

Saben que les espera un curso –el próximo– más pesado, con Lewis renacido; acompañado de George Russell que es muy competente: de modo que Mercedes será más feroz que nunca antes.

EL AÑO DE LA GLORIA
No fue nada sencillo, a pesar de las visibles mejoras.

La corona mundial estuvo a un giro de no poder ganarse.

Habían esperado siete años piloto y equipo.

Las condiciones sí permitían acariciar la posibilidad y desde luego que ésta vendría, pero solamente si la suerte echaba una manita.

Así sucedió, por un poquito que se durmieron en sus laureles los rivales y porque Max Verstappen, evolucionó muy favorablemente.

Le acomodó la compañía de su nuevo colega y lo cierto es, que Honda entregó lo mejor de sí.

Los estrategas de RBR ya fueron más sagaces.

En fin, un acierto detrás del otro.

Para señalar, como peculiaridad notable, que la manera en que ganó en Abú Dabi –al cerrarse la temporada– lo convirtió en ese piloto singular de toda la historia de la F1 (desde 1950) que se corona con un triunfo, sin haber estado en la punta en alguna Lap, salvo en la 58ª que era la última. 

Hay que entender así, que los méritos los hizo a lo largo de la temporada, porque su endemoniado rival era el hueso más difícil de roer…  

_
NÚMEROS HELADOS

Diez victorias.

Diez PP.

Tres HatTricks (en particular muy interesante el de la Yas Marina).

También 18 podios y casi 400 puntos recabados; a lo que se suma que han sido 652 sus giros siendo líder (el 50.3% en el año) para arrojar cifras muy convincentes.

Apartarlo un poco de papá Jos era necesario y que tuviera una musa como Kelly Piquet, también.

Ella, puede ser una de las claves de la madurez que vino enseñando en los recientes dos años.

Kelly es hija de la modelo y SúperStar Sylvia Tamsma (neerlandesa) y del tricampeón brasileño de la F Uno, Nelson Piquet (en 1981, 1983 y 1987).

Independiente de la guapura de quien parece que es la inspiración del monarca de este año, su valor en sí como “Influencer” y como maniquí; además de la serenidad que parece obsequiarle todo lo que ha aprendido gracias a su familia: ni quien lo discuta, que se ha convertido en una majestad de los Paddocks en «La Carpa».

_
A Verstappen le refuerza su hidalguía de manera más que visible.

Una mujer hecha y derecha, con su celebridad, así como con el control de su propia vida en lo material: no puede, sino ser el mejor ejemplo del cual el piloto aprenderá más sobre él, y podrá gobernar con mas certeza su futuro.

De su romance se supo desde diciembre del año 2020, porque Max se encargó de comunicarlo a través de las redes, cuando fue a pasar las vacaciones de navidad a Brasil.

A partir de la aparición de aquellas fotos, se comenzaba a percibir a otro personaje. Ahora evidenciaba con naturalidad que estaba iniciando la labor para hacerse cargo de sí mismo.

Raro en él, pero ya no estaba con su papá a un lado, ni con los ejecutivos de Red Bull cobijándole.

_
Podía ser más auténtico y de esta suerte, ir tomando las decisiones que vendrían con mayor libertad. Y por lo mismo ser mucho más valiosas, en términos de facilitarse cómo encontrar la dicha y no nada más conducir autos de carreras a toda velocidad.

Pues bien.

De esta manera ha sido su temporada triunfal.

Al servicio de Red Bull Racing, en el quinto curso, del campeón de 2021:

# GP GRID RACE RAZÓN
141 Abú Dabi 1 1
140 Arabia Saudita 3 2 15 s penalty
139 Catar 7 2
138 Cd. de São Paulo 2 2
137 Cd. de México 3 1
136 EUA 1 1
135 Turquía 2 2
134 Rusia 20 2
133 Italia 1 AB Enganche
132 Holanda 1 1
131 Bélgica 1 1
130 Hungría 3 9
129 Inglaterra 1 AB Enganche
128 Austria 1 1
127 La Estiria 1 1
126 Francia 1 1
125 Azerbaiyán 3 18 Accidente
124 Mónaco 2 1
123 España 2 2
122 Portugal 3 2
121 Emilia Rom 3 1
120 Baréin 1 2

 

QUÉ COMPARACIÓN
Desde 2013 no era campeona Red Bull.

Luego. Desde 1991 no lo era Honda.

Nunca antes un holandés o un belga, fueron campeones mundiales de la F Uno.

_
A los 24 años dos meses y 12 días: Max se ha convertido en el cuarto monarca más joven de la historia: después de Vettel, Hamilton y de Fernando Alonso.

Todo hace pensar que vale dar una repasada sobre los 33 monarcas que precedieron al hoy agraciado:

 

AÑO PILOTO NAC EQUIPO PP VIC POD TIT. CONSTR
2021 Max Verstappen HOL Red Bull 10 10 18 Mercedes
2020 Lewis Hamilton ING Mercedes 10 11 14 Mercedes
2019 Lewis Hamilton ING Mercedes 4 10 16 Mercedes
2018 Lewis Hamilton ING Mercedes 9 9 15 Mercedes
2017 Lewis Hamilton ING Mercedes 11 9 13 Mercedes
2016 Nico Rosberg ALE Mercedes 8 9 16 Mercedes
2015 Lewis Hamilton ING Mercedes 11 10 17 Mercedes
2014 Lewis Hamilton ING Mercedes 7 11 16 Mercedes
2013 Sebastian Vettel ALE Red Bull 9 13 16 Red Bull
2012 Sebastian Vettel ALE Red Bull 6 5 10 Red Bull
2011 Sebastian Vettel ALE Red Bull 15 11 17 Red Bull
2010 Sebastian Vettel ALE Red Bull 10 5 10 Red Bull
2009 Jenson Button ING Brawn GP 4 6 8 Brawn GP
2008 Lewis Hamilton ING McLaren 7 5 10 Ferrari
2007 Kimi Raikkonen FIN Ferrari 3 6 12 Ferrari
2006 Fernando Alonso ESP Renault 6 7 14 Renault
2005 Fernando Alonso ESP Renault 6 7 15 Renault
2004 Michael Schumacher ALE Ferrari 8 13 15 Ferrari
2003 Michael Schumacher ALE Ferrari 5 6 8 Ferrari
2002 Michael Schumacher ALE Ferrari 7 11 17 Ferrari
2001 Michael Schumacher ALE Ferrari 11 9 14 Ferrari
2000 Michael Schumacher ALE Ferrari 9 9 12 Ferrari
1999 Mika Hakkinen FIN McLaren 11 5 10 Ferrari
1998 Mika Hakkinen FIN McLaren 9 8 11 Williams
1997 Jacques Villeneuve CAN Williams 10 7 8 Williams
1996 Damon Hill ING Williams 9 8 10 Williams
1995 Michael Schumacher ALE Benetton 4 9 11 Benetton
1994 Michael Schumacher ALE Benetton 6 8 10 Williams
1993 Alain Prost FRA Williams 13 7 12 Williams
1992 Nigel Mansell ING Williams 14 9 12 Williams
1991 Ayrton Senna BRA McLaren 8 7 12 McLaren
1990 Ayrton Senna BRA McLaren 10 6 11 McLaren
1989 Alain Prost FRA McLaren 2 4 11 McLaren
1988 Ayrton Senna BRA McLaren 13 8 11 McLaren
1987 Nelson Piquet BRA Williams 4 3 11 Williams
1986 Alain Prost FRA McLaren 1 4 11 Williams
1985 Alain Prost FRA McLaren 2 5 11 McLaren
1984 Niki Lauda AUT McLaren 0 5 9 McLaren
1983 Nelson Piquet BRA Brabham 1 3 8 Ferrari
1982 Keke Rosberg FIN Williams 1 1 6 Ferrari
1981 Nelson Piquet BRA Brabham 4 3 7 Williams
1980 Alan Jones AUS Williams 3 5 10 Williams
1979 Jody Scheckter SFA Ferrari 1 3 6 Ferrari
1978 Mario Andretti EUA Lotus 8 6 7 Lotus
1977 Niki Lauda AUT Ferrari 2 3 10 Ferrari
1976 James Hunt ING McLaren 8 6 8 Ferrari
1975 Niki Lauda AUT Ferrari 9 5 8 Ferrari
1974 Emerson Fittipaldi BRA McLaren 2 3 7 McLaren
1973 Jackie Stewart ING Tyrrell 3 5 8 Lotus
1972 Emerson Fittipaldi BRA Lotus 3 5 8 Lotus
1971 Jackie Stewart ING Tyrrell 6 6 7 Tyrrell
1970 Jochen Rindt AUT Lotus 3 5 5 Lotus
1969 Jackie Stewart ING Matra 2 6 7 Matra
1968 Graham Hill ING Lotus 2 3 6 Lotus
1967 Denny Hulme NZA Brabham 0 2 8 Brabham-Repco
1966 Jack Brabham AUS Brabham 3 4 5 Brabham-Repco
1965 Jim Clark ING Lotus 6 6 6 Lotus
1964 John Surtees ING Ferrari 2 2 6 Ferrari
1963 Jim Clark ING Lotus 7 7 9 Lotus
1962 Graham Hill ING BRM 1 4 6 BRM
1961 Phil Hill EUA Ferrari 5 2 6 Ferrari
1960 Jack Brabham AUS Cooper 3 5 5 Cooper-Climax
1959 Jack Brabham AUS Cooper 1 2 5 Cooper-Climax
1958 Mike Hawthorn ING Ferrari 4 1 7 Vanwall
1957 Juan Manuel Fangio ARG Maserati 4 4 6 –
1956 Juan Manuel Fangio ARG Ferrari 6 3 5 –
1955 Juan Manuel Fangio ARG Mercedes 3 4 5 –
1954 Juan Manuel Fangio ARG Maserati y Mercedes 5 6 7 –
1953 Alberto Ascari ITA Ferrari 6 5 5 –
1952 Alberto Ascari ITA Ferrari 5 6 6 –
1951 Juan Manuel Fangio ARG Alfa Romeo 4 3 5 –
1950 Giuseppe «Nino» Farina ITA Alfa Romeo 2 3 3 –

 

_
Quedan pendientes situaciones que le esperan al flamante rey del mundo –en el automovilismo deportivo– del presente año.

Y la más importante podrá ser: la de superar a su naturaleza.

Se lo pensó o se lo ha concebido como a un buen vino, o a un caballo de carreras, bajo cuidadosa crianza.

Tal puede ser muy bueno para los demás, sin embargo, Max Verstappen merece la oportunidad de hacerse a sí mismo.

Nunca es tarde:

¡A Mil Por  Hora!

 

 

_

Ojo:
Para levantar esta nota se ha servido de los datos que ofrecen:
la página oficial de «The F One», «Stats F1» y, «O Globo» de Brasil.

Las imágenes son de Twitter del: piloto, de RB, o de Kelly Piquet.

Imposible no señalar las marcas que acompañan, oficialmente, a
Max y a su equipo, porque ellas cargan con gran parte del presupuesto
que demandan sus logros:
Honda (automotriz) Mobil 1 (petrolera)

Puma (zapatos y ropa deportiva) TAGHeuer (relojería)
Rauch (refrescos de fruta embotellados) Oracle (bases de datos)
Tezos (blockchain) Therabody (tecnología para la fisioterapia)
Iris (audio tecnología) Gold Standard (nutricéutica)
AlphaTauri (ropa juvenil) Citrix (aplicaciones cibernéticas)
INTERProtección (aseguradora mexicana) América Móvil (telefonía mexicana)
Hewlett Packard (electrónica de punta) Siemens (pionera tecnológica)
DMG Mori (maquinaria y herramienta) Hexagon (tecnología de la información)
PWR (inmobiliaria) Ansys (tecnología para la aerodinámica)
Sabelt (tecnología para coches de carreras) Precor (equipos para gimnasia)
OZ (rines para autos) Oura (señalización fisiológica) y de vez en cuando: OXXO
(tienditas de conveniencia, mexicanas).

 

 


SUMMA

EN EL CAMPEONATO 2021
22/ 22

VICTORIAS POLEPOSITIONS VUELTAS + RÁPIDAS PODIOS
PILOTOS PILOTOS PILOTOS PILOTOS
Verstappen 10 Verstappen 10 Hamilton 6 Verstappen 18
Hamilton 8 Hamilton 5 Verstappen 6 Hamilton 17
Pérez 1 Bottas 4 Bottas 4 Bottas 11
Ocon 1 Leclerc 2 Pérez 2 Pérez 5
Ricciardo 1 Norris 1 Gasly 1 Norris 4
Bottas 1 Mazepin* 1 Sainz 4
EQUIPOS Ricciardo 1 Vettel 1
EQUIPOS Red Bull 10 Norris 1 Gasly 1
Red Bull 11 Mercedes 9 Leclerc 1
Mercedes 9 Ferrari 2 EQUIPOS Ocon 1
Alpine 1 McLaren 1 Mercedes 10 Russell 1
McLaren 1 Red Bull 8 Ricciardo 1
McLaren 2 Alonso 1
Alpha-Tauri 1
Haas* 1 EQUIPOS
Mercedes 28
Red Bull 23
McLaren 5
Ferrari 5
Alpine 2
Aston Martin 1
Alpha-Tauri 1
Williams 1

 

_

VUELTAS COMPLETADAS
de 1,296 posibles

Sainz 1,294 99.77%
Hamilton 1,269 97.84%
Ricciardo 1,267 97.84%
Vettel 1,263 97.38%
Alonso 1,257 96.92%
Giovinazzi 1,254 96.68%
Norris 1,223 94.29%
Verstappen 1,211 93.37%
Latifi 1,191 91.83%
Pérez 1,186 91.44%
Stroll 1,170 90.21%
Ocon 1,152 88.82%
Leclerc 1,145 88.28%
Russell 1,141 87.97%
Schumacher 1,135 87.51%
Bottas 1,134 87.43%
Gasly 1,126 86.82%
Tsunoda 1,078 83.11%
Raikkonen 1,061 81.80%
Mazepin 1,008 77.72%
Kubica* 123 09.48%

* Reserva


VUELTAS LIDERANDO
Hasta la última carrera del año

Verstappen 652 50.3%
Hamilton  297  22.9%
Bottas  79 06.1%
Ocon  66 05.1%
Leclerc  60 04.6%
Ricciardo  48 03.7%
Pérez  46 03.5%
Norris 31 02.4%
Sainz 12 00.9%
Vettel 04 00.3%
Alonso 02 00.2%

 

¡A Mil Por Hora!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡A Mil Por Hora!

 

 

 

 

¡A Mil Por Hora!

 

 

 

 

  • Tweet
Tagged under: Ángelo della Corsa

Recent Posts

  • GP SAO P 2025 | ECHO LOS HECHOS

    _ _ Fórmula 1 GP DE SAO PAULO 2025 L O S   H E ...
  • GP SAO P 2025 | PASO A PASO

    _ _ Fórmula 1 GP DE SAO PAULO 2025 L A   C A R ...
  • GP DE SAO P 2025 | EL GRAN PREMIO

    _ _ Fórmula 1 GP DE SAO PAULO 2025 L A   C A R ...
  • GP DE SAO P 2025 | LAS CALIFICACIONES

    _ _ _ Fórmula 1 GP DE SAO PAULO 2025    Q U A L...
  • GP DE SAO P 2025 | LA CARRERA CORTA

    _ _ Fórmula 1 GP DE SAO PAULO 2025 S P R I N T ...
  • GP SAO P 2025 | QUALYS PARA LA CARRERA CORTA

    _ _ _ _ FÓRMULA UNO Q U A L Y S / SHOOT OUT PAR...
  • GP SAO P 2025 | LA PREVIA

    _ _ MANCHA # 21 FECHA NOVIEMBRE 9 GP DE SAO PAU...
  • GP SAO P 2025 | UN SÓLO ENSAYO

    _ _ Fórmula 1 G P  DE  SAO PAULO 2025 Ú N I C A...
  • GP SAO P 2025 | LA PREVIA

    _ _ MANCHA # 21 FECHA NOVIEMBRE 9 GP DE SAO PAU...
  • GP CDMX 2025 | ECHO LOS HECHOS

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 L ...
  • GP CD MX 2025 | AL DETALLE

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 L ...
  • GP CD MX 2025 | RESULTADO

    FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 20...
  • GP CDMX 2025 | LA PRUEBA

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 L ...
  • GP CDMX 2025 | LAS QUALYS

    _ _ Fórmula 1                GP DE LA CIUDAD DE...
  • GP CD MX 2025 | EL ENSAYO FINAL

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 T ...
  • GP CDMX 2025 | ENTRENAMIENTO DE ENMEDIO

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 S ...
  • GP CDMX 2025 | ENTRENAMIENTO INICIAL

    _ _ Fórmula 1 GP DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 P ...
  • GP CDMX 2025 | LA PREVIA

    _ _ FÓRMULA 1  MANCHA # 20 FECHA OCTUBRE 26  GP...
  • GP DE LOS EUA 2025 | ECHO LOS HECHOS

    _ _ Fórmula 1 GP DE LOS EUA 2025 L O S   H E C ...
  • GP DE LOS EUA 2025 | VISTO PARTE POR PARTE

    _ _ Fórmula 1 GP DE LOS EUA 2025 L A   C A R R ...
  • GP DE LOS EUA 2025 | EL GRAND PRIX

    _ _ Fórmula 1 GP DE LOS EUA 2025 L A   C A R R ...
  • GP DE LOS EUA 2025 | LAS QUALYS

    _ _ Fórmula 1                    GP DE LOS EUA ...
  • GP DE LOS EUA 2025 | LA CARRERA BREVE

    _ _ Fórmula 1 GP DE LOS EUA 2025 S P R I N T   ...
  • GP DE LOS EUA 2025 | QUALYS PARA LA JUSTA AL SPRINT

    _ _ FÓRMULA UNO Q U A L Y S / SHOOT OUT PARA LA...
  • GP DE LOS EUA 2025 | SÓLO UN ENSAYO

    _ _ Fórmula 1 G P   D E   L O S   E U A   2 0 2...

Boletines de Top F para usted:

¡A Mil Por Hora!

Aviso Legal

Ángelo della Corsa | TOP F | ¡A Mil Por Hora! | Copyright ©

TOP
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en “Acepto”, apruebo el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR