• EQUIPOS
  • PILOTOS
  • CALENDARIO
  • NOTAS
  • STANDING
  • ESPECIALES
    • MÚSCULO FINANCIERO
    • 12 de Estrella
    • Diario de della Corsa
    • ODAS
    • TOP Flash – MEX –
    • Flash Cards 2021
    • PRETEMPORADA 2022
    • PEDRO RODRÍGUEZ
  • OTROS
    • CONTACTO
    • MÉX GP 1963 –2022
    • ESTADÍSTICAS
    • AVISOS IMPORTANTES
  • bLinkers
    • bLinkers 2022
    • bLinkers 2021
    • bLinkers 2020
    • bLinkers 2019
  • Inicio
  • ¡A MIL POR HORA!
  • MON GP 2022 | HECHOS
abril 2, 2023

MON GP 2022 | HECHOS

Ángelo della Corsa
domingo, 29 mayo 2022 / Publicado en ¡A MIL POR HORA!, NOTAS

MON GP 2022 | HECHOS

_
_
Fórmula 1
DESPUÉS DEL
GP DE MÓNACO
2022
L A S__C I F R A S

TRIUNFA UN MEXICANO   
S E R G I O   P É R E Z    
Lo consigue

GP # 1,064 de la historia. Séptimo compromiso del año. Carrera número 68 bajo el nombre de GP de Mónaco (desde 1950). Cristaliza el sueño de otro corredor latinoamericano: es el quinto  

renco press. Montecarlo. 29 de mayo de 2022. Ángelo della Corsa Se empieza por decir algo sobre Mónaco ya que ésta es su carrera oficial # 68 empezando en la mitad del siglo pasado, porque en el puerto de los príncipes se celebraban carreras urbanas de autos llamadas Grand Prix, desde el año de 1929.

1950 ha sido el año en el cual comenzó la Fórmula 1 como ha sido hasta hoy y desde luego que el príncipe Raniero III apuntó entonces como sede a su ciudad, porque entendió de inmediato que le daba más fama esa participación.

Siempre las carreras entre las subidas, bajadas y las calles de Montecarlo suelen ser impredecibles y la de este domingo no fue la excepción. Es muy complicado recorrer el circuito a toda prisa y con el tamaño de los carros de esta época, más aún.

Hoy, lo que marcó la diferencia fue la climatología.

Hubo que esperar a que amainara la lluvia, así que cuando se dio inicio a la carrera, por razones de seguridad el director de la misma: ordenó que se largara sobre la marcha siguiendo al SafetyCar.

Esto le restó espectacularidad a la arrancada, a tal grado, que no hubo un solo adelantamiento cuando ya corrían libres los pilotos.

Del puesto 16º al 20º –si acaso– hubo cambios entre el orden del Grid y el giro número tres (que fue el primero de la carrera, como tal) porque colisionaban o tenían alguna falla. Pero en suma, fue una procesión de todos, con gomas para lluvia.

El GP no completó las 78 Laps como fue programado, sino apenas 64.

Se dispuso aplicar el reglamento que dicta que la función termine después de tres horas de iniciada, para respetar los compromisos que se contraen con las distintas televisoras del mundo.

Fue lo que hubo y acabó por ser interesante a partir de que todos los corredores ya calzaban las Pirelli –Slicks– de carrera, que son las gomas lisas.

En particular resultó dramático y muy emocionante para la afición mexicana porque su piloto Sergio Pérez montado en uno de los Red Bull, iba en punta desde la 21ª vuelta hasta el final, con Carlos Sainz de Ferrari que nunca lo pudo rebasar. Y es que, casi no hubo adelantamientos en toda la prueba.

Ha sido una justa que tuvo mucho que ver con las estrategias, de suerte que los grandes perdedores resultaron ser los de Ferrari que tenían sus dos coches al frente en la parrilla de partida.

El público asistente no pudo ver triunfar al piloto local, Charles Leclerc, que era el favorito amplio. Las apuestas pagaron muy bien a quien acertó.

En fin. La carrera resultó buena. Y México se ha consagrado como el 17º país que vence aquí con alguno de sus corredores:

¡A Mil Por Hora!

 POR EQUIPOS

 

 

RED BULL
[1º lugar en el campeonato de constructores con 235 puntos]

En las recientes cuatro carreras en Mónaco, esta es la tercera vez que gana: lo hizo con Daniel Ricciardo en el 2018; mediante la conducción de  Max Verstappen en 2021 y ahora, gracias a Sergio Pérez (de paso, anotar que en el año 2020 no hubo justa en Montecarlo por la pandemia)

Es para destacarse que esos tres triunfos han sucedido con distintos nombres de unidades de potencia. En 2018 fue con Tag Heuer (en realidad, Renault) en 2021 impulsados por Honda y, en la de hoy bajo la marca Red Bull PowerTrains (en otras palabras, Honda)

Lo que sí, es que desde 2014 cuando empezó la era de motores híbridos: es la primera ocasión en que suben dos de sus pilotos al podio (a Sergio y a Max)

La suma de carreras ganadas en el principado del equipo, llega a seis. Contra 15 de McLaren; 9 de Ferrari y siete, de Lotus. Mercedes va en cinco, de modo que ya se han quedado detrás

En su gran total: este domingo, RBR reunió sus primeras 80 carreras ganadas

Se coloca como el sexto equipo de la historia en la F1: detrás de Ferrari (240 triunfos) con un 23.14%; McLaren (183) 20.13%; Mercedes (124) 48.44%; Williams (114) 14.43%; Lotus (81) 13.37% y ellos, con el 24.10%

 


FERRARI
[2º lugar. 199 puntos]

Gracias a una atinada labor de Charles Leclerc –el sábado– el nombre inmortal del equipo italiano llega sus doce primeras PolePositions en Mónaco; deja en el segundo lugar de la historia a McLaren que tiene once anotadas en el principado

El gran total de PP de Ferrari ya es ahora de 235, en 73 temporadas (plusmarca)

Es la cuarta vez, al hilo, que la Scuderia termina en Mónaco con un segundo puesto

En 2018 fue con Sebastian Vettel. Igual que en 2019. En 2021 con Carlos Sainz; lo mismo que ahora

 


MERCEDES
[3º lugar. 134 puntos]

Ha sido la segunda ocasión, consecutiva, fuera de los cuatro primeros puestos al llegar a la meta aquí. El año pasado: sir Lewis Hamilton llegó el séptimo y Valtteri Bottas, abandonó en el giro # 29 con la tuerca de una rueda atascada

 

 


McLAREN

[4º lugar. 59 puntos]

Podio en el año previo con Lando Norris, mientras Ricciardo era el 12º. Esta vez, el mismo Norris ha sido sexto y el australiano 13º

 


ALFA ROMEO
[5º lugar. 41 puntos]

Muy buenos resultados si se comparan con los previos: Bottas fue 9º cosechando dos puntos y Zhou Guanyu, quedó como el 16º

En el 2021 Antonio Giovonazzi llegó como el 10º y agarró un punto; mientras que Kimi Raikkonen, se anotó 11º

Lo central es que, desde 2015, cuando todavía se llamaba Sauber este Team: no conseguía un lugar tan bueno en Mónaco. Entonces fue, con las manos del piloto brasileño Felipe Nasr

 

 


ALPINE
[6º lugar. 40 puntos]

Consiguieron 9º y 13º lugares en el año anterior, por parte de Esteban Ocon y Fernando Alonso. Esta vez, fue séptimo el español y 12º el francés, con una sanción de 5 segundos que lo bajó del noveno puesto en el cual llegó

 


ALPHA
-TAURI
[7º lugar. 17 puntos]

11º y 17º Pierre Gasly y Yuki Tsunoda hoy. Hace un año: 6º y 16º, al respecto

 

 

HAAS
[8º lugar. 15 puntos]

En esta temporada en la cual han mejorado, quedaron fuera con sus dos unidades; de hecho, en las siete temporadas en la F Uno las cuales han jugado, siempre habían terminado sus carreras en esta sede

El año previo fueron: Nikita Mazepin el 17º y Mick Schumacher, el 18º

 

 

 


ASTON MARTIN
[9º lugar. 7 puntos]

De mal a peor este equipo, al menos en Mónaco, lo más que se pudo ahora fue, el décimo puesto de Vettel; mientras que Lance Stroll quedó de 14º

Cuando en la temporada anterior fue quinto el tetra-campeón mundial alemán y octavo el piloto canadiense

 

 

WILLIAMS
[10º lugar. 3 puntos]

15º Nicholas Latifi y, abandono en el giro 48 de Alexander Albon: ahora

14º y 15º en el 2021, gracias a George Russell y a Latifi

 

UN PILOTO MEXICANO
EN LA HISTORIA

De la manera más cursi posible se ha traído a colación a Pedro Rodríguez en este GP: con ese “gracias Pedro” como un homenaje ridículo.

 PR no oye ni escucha, menos aún, tales tonterías infantiles.

Se ha tratado en todo caso, de escalar, apoyándose en su leyenda que sí que fue de verdad.

P. Rodríguez corrió en una época muy difícil y sin el apoyo de un millonario mexicano.

En efecto, nada más ganó dos veces en la F1, pero jugando tan sólo 54 GP de manera que, su asertividad quedó fija en el 3.70% que se antoja inalcanzable por nadie en el presente.

Cuando tenía 31 años se mató en el NorisRing de Alemania en 1971 ya con su epopeya cristalizada.

Fue dos veces campeón mundial en los Autos Sport (Endurance) en 1970 y al año siguiente. Ya había sido triunfador en Las 24 Horas de Le Mans, en 1968.

Era de una clase muy diferente. No hay que confundirse…

 


PILOTOS
FUERA DE LOS PUNTOS

 

 

KEVIN MAGNUSSEN
[Haas. 20º puesto en este Grand Prix –AB– cuenta 15 puntos. Es 10º en el torneo]

Con sus 29 años ha llegado a 126 largadas: hoy reunió un total de 25 abandonos, y es el segundo en el año, luego del de Miami (dos GP antes)

 

 


MICK SCHUMACHER

[Haas. 19º puesto en este Grand Prix –AB– sin puntos. Es 19º en el torneo, como Latifi y Nico Hulkenberg (piloto de reserva)]

Son 28 sus largadas, ahora que cuenta los 23 años. Van cuatro carreras que deja incompletas; la de hoy, es la primera del 2022

 

 


ALEXANDER ALBON
[Williams. 18º puesto en este Grand Prix –AB– cuenta 3 puntos. Es 16º en el torneo]

Igual que no terminó en el GP de Arabia Saudita en este curso (el 27 de marzo) hoy, aborta su carrera

Es la quinta vez que se retira. Va en tres temporadas y 45 GP. Llega a 26 años el piloto tailandés ­–nacido en Londres–

 

 


YUKI TSUNODA
[Alpha-Tauri. 17º puesto en este Grand Prix. Cuenta 11 puntos. Es 11º en el torneo, en empate con Ricciardo]

Alcanza ya sus primeros 27 GP

Tiene 22 años y es el más joven en liza. Mitad y mitad en la temporada marcando (no corrió en Arabia Saudita por no tener auto disponible)

 


GUANYU ZHOU
[Alfa Romeo. 16º puesto en este Grand Prix. Cuenta 1 punto. Es 18º en el torneo]

El primer piloto chino que llega a La Carpa. Con 23 años de edad. Y apenas siete largadas. Dos abandonos (en Miami y en España) tiene un punto que consiguió en Baréin el domingo de su debut

 

 

 


NICHOLAS LATIFI
[Williams. 15º puesto en este Grand Prix. Sin puntos. Es 19º en el torneo empatado a Schumacher y a N. Hulkenberg (piloto de reserva)]

Cuatro llegadas previas en el 16º lugar; abandono por accidente en Yeda; 14º en Miami. Hoy apunta su segunda llegada a la meta más delante, en el año

Son ya cinco temporadas desde que se inscribió por primera vez en la F1, siempre en Williams, colecciona un total de 7 puntos. Este año, no ha inaugurado su casillero

 

 


LANCE STROLL
[Aston Martin. 14º puesto en este Grand Prix. Cuenta 2 puntos. Es 17º en el torneo]

107 largadas en seis cursos. Dos puntos en 7 GP es muy pobre cosecha

Sólo anotó un punto en Ímola y otro en Miami

 

 

 

DANIEL RICCIARDO
[McLaren. 13º puesto en este Grand Prix. Cuenta 11 puntos. Es 11º en el torneo, como Tsunoda]

Se hizo con un triunfo en Mónaco (en 2018) y van dos veces, seguidas, que sale de aquí con las manos en blanco

Tiene 32 años y sólo ha ganado puntos en el 2022, en Australia cuando fue el sexto; más tres unidades que sacó de la carrera Sprint en Ímola

Hay quien dice que este año colgará el casco en la liga suprema

 

 


ESTEBAN OCON
[Alpine. 12º puesto en este Grand Prix. Cuenta 30 puntos. Es 9º en el torneo]

Iba muy bien y ahora tropezó. Por colisión contra Hamilton lo sancionaron con la resta de cinco segundos

Salvo en el GP de La Emilia Romaña, había puntuado en las otras cinco pruebas del año

 

 


PIERRE GASLY
[Alpha-Tauri. 11º puesto en este Grand Prix. Cuenta 6 puntos. Es 14º en el torneo]

Su cuarta aparición en este trazado callejero. Primera vez sin anotar

Va en seis temporadas con 93 veces en las que arrancó, a sus 26 años

 

PILOTOS
LOS DIEZ MEJORES

 

 

SEBASTIAN VETTEL
[Aston Martin. 10º puesto en este Grand Prix. Cuenta 5 puntos. Es 15º en el torneo]

Siempre que corrió aquí era el del quinto lugar, o mejor. Muy mal año el del presente

Lleva cinco carreras en este curso y apenas en dos, ha sacado renta

Es otro de los pilotos de los que se dice que al final de la temporada: se marchará

Son cuatro títulos –a su nombre– de campeón. 284 largadas y 17 años corre-y-corre. Tiene 34 años de edad y por supuesto, que sería muy bueno que disfrutara en santa paz, lo que logró

 


VALTTERI BOTTAS
[Alfa Romeo. 9º puesto en este Grand Prix. Cuenta 40 puntos. Es 8º en el torneo]

Muy buena campaña, con resultados mejores de lo previsto: sacó puntos en la carrera Sprint en Ímola y lleva cinco justas, al hilo, marcando

Sólo en Yeda no obtuvo puntuación

Notable trabajo de un piloto con 32 años y once temporadas como formulista. Hizo su largada número 185

 

 


LEWIS HAMILTON
[Mercedes. 8º puesto en este Grand Prix. Cuenta 50 puntos. Es 6º en el torneo]

Sus recientes apariciones en Mónaco no fueron envidiables: séptimo y octavo

Ahora, largó desde el octavo cajón y así acabó. Sus tres carreras previas en el principado acusan la misma coincidencia: donde inicia, termina

De quienes están en activo, es ahora el que lleva más justas sin interrumpir, desde el GP de Rusia del año pasado, hasta hoy: 15 carreras

Sise toma en cuenta a todos los pilotos de la historia, él es quien dejó la marca puesta con mayor secuencia de carreras terminadas: 265 (desde el GP de Australia de 2007 al de Baréin de 2020)

Ningún piloto ha tenido más GP cosechando puntos, lleva 255 carreras en las que lo hizo (86.44%)

Michael Schumacher se quedó en 221 (71.99%) Alonso en 220 (64.52%) Raikkonen en 219 (62.57%) y Vettel en 211 (74.30%)

 

 

FERNANDO ALONSO
[Alpine. 7º puesto en este Grand Prix. Cuenta 10 puntos. Es 13º en el torneo]

Desde el año 2016 no anotaba en Mónaco

Tiene 40 años. Con 19 temporadas y 341 largadas. Parece que no se cansa todavía

Le faltan nueve arrancadas para llegar a la plusmarca que hoy aún es de Kimi son: 350 GP disputados

 

 


LANDO NORRIS
[McLaren. 6º puesto en este Grand Prix. Cuenta 48 puntos. Es 7º en el torneo]

Buen lugar y además, se queda con el giro más rápido de la tarde, por cuarta vez –como se puede ver– en su hoja de servicios (5.97%)

Queda colocado en el archivo # 60, para acompañar al suizo Jo Siffert (4.17%) así como también a tres  franceses: Jean-Pierre Beltoise (4.71%) Patrick Depailler (4.21%) y Jean Alesi (1.99%)

Lleva cinco carreras, de siete, en las que anota en este año. Salió sin nada en Baréin y sólo abandonó, en Miami

Es de los que dicen que tiene enorme porvenir en este tipo de carreras: edad 22 años. 5 temporadas, con 67 GP en su historia personal

 

 


GEORGE RUSSELL
[Mercedes. 5º puesto en este Grand Prix. Cuenta 84 puntos. Es 4º en el torneo]

Entre los cinco mejores todo el año. Agarrando puntos en cada carrera. Es el piloto rey de la consistencia en el 2022

Si de promesas se trata, Inglaterra se ve fuerte: él tiene 24 años. También 67 largadas, en 5 cursos

 


CHARLES LECLERC
[Ferrari. 4º puesto en este Grand Prix. Cuenta 116 puntos. Es 2º en el torneo]

Una PP que ganó a toda ley –el sábado– era la promesa de una victoria, y no

Todo quedó en su 14ª Pole (para llegar al 16.09%)

Sube hasta el archivo número 22 en donde se encuentran tres campeones mundiales: el italiano Alberto Ascari (43.75%) el británico James Hunt (15.22%) asi como el neerlandés M. Verstappen (9.46%) también, el sueco Ronnie Peterson (11.38%) y el paulista Rubens Barrichello (4.33%)

En cuanto a las carreras en sí, el verso es otro: el año pasado no arrancó –en último momento en Montecarlo– por un problema en las transmisión de su auto. En 2019, abandonó en el giro # 16 por daños sufridos en el fondo plano. En 2018, todavía con Sauber, se enganchó contra el Toro Rosso de Brendon Hartley a falta de 8 vueltas

Total, en su tierra no podía profetizar

Lo bueno ha sido que ahora por fin terminó un GP “en casa” que, por el potencial de su auto ha sido decepcionante para él y para muchos de los asistentes al graderío, pero eso ya es otra cosa

A sus 24 años y con siete temporadas que le han dado oportunidad de largar 87 veces: debe de estar mu aguzado si es que quiere ser campeón desde este año

 

 


MAX VERSTAPPEN
[Red Bull. 3º puesto en este GP. Cuenta 125 puntos. Es líder en el torneo]

Llega a la meta y por vez primera en el año, no gana esta carrera. Ello supone una racha de todo o nada como lo venía acostumbrando: – si acabo, triunfo

Sube al podio por quinta vez en 2022. Ojo que, también, se llevó los puntos de la victoria en la Sprint-Race en Ímola

Ha llegado a un total de 65 podios, los mismos que alcanzó Vettel con Red Bull

Con esa cantidad de ascensos, está ahora a sólo dos para alcanzar en podios a Bottas (quien es el noveno de la historia)

 


CARLOS SAINZ
[Ferrari. 2º puesto en este Grand Prix. Cuenta 83 puntos. Es 5º en el torneo]

Dos veces, al hilo, queda como el del segundo lugar en Mónaco y es la cuarta vez que se acerca tanto al triunfo, que se le ha escurrido: cuando llegó ya a su 147ª largada

Ahora tiene los mismos segundos lugares –sin ganar– que Stefan Johansson

Sin embargo, con el total de podios sin conocer el triunfo el anti-líder es el alemán Nick Heidfeld que tuvo 13; seguido por el sueco Johansson (12); luego el neozelandés Chris Amon (11) y el francés, Romain Grosjean (10) que es a quien igualó hoy, Carlos, el de Madrid

En el total de carreras sin acceder siquiera a un triunfo, el listado de los más negligentes dice: primero el italiano Andrea de Cesaris (208) segundo Heidfeld (183) tercero, otro alemán, Nico Hulkenberg (181) cuarto Grosjean (179) el británico Martin Brundle es quinto (158) y Sainz el sexto, con sus dichosos 147 GP

Son diez sus podios (con el 6.80%) y se guarda, por ahora, en la gaveta # 75 de la estadística general, junto: al francés Maurice Trintignant (12.35%) el inglés Tony Brooks (26.32%) y, el flamante Grosjean (5.59%)

En esta carrera, Sainz estuvo como líder en tres Laps. Es la sexta vez que va en punta en alguna carrera. Reúne un total de 23 giros yendo a la cabeza (ello es igual a 121 kilómetros al frente del pelotón)

 

 


SERGIO PÉREZ
[Red Bull. El triunfador en este GP. Cuenta 110 puntos. Es 3º en el torneo]

Tres carreras ganadas –en 220 intentos– ningún piloto mexicano ha ganado tantas

Es el primero de México que obtiene la victoria en el principado

Él y Gilles Villeneuve (en 1981) son los dos únicos norteamericanos que han triunfado en Mónaco

Contando a los latinoamericanos, se convierte en el quinto que lo hace en las calles de Montecarlo: detrás de Ayrton Senna quien ganó en seis ediciones; Juan Manuel Fangio en dos; Carlos Alberto Reutemann una; igual que el colombiano Juan Pablo Montoya

Es el corredor número 36 que gana aquí

Estuvo como líder en 44 giros, su cantidad más prolongada. Ya tiene un total de 164 Laps yendo el primero (es lo mismo que 737 kilómetros haciendo punta)

En este año finalizó dentro de los cuatro del frente –al llegar a la meta– siempre y cuando haya terminado sus carreras. No lo hizo en Baréin la prueba inicial de la temporada

Antes, en Mónaco, ya había quedado como el tercero; fue en 2016, también con lluvia

Cuando debutó en esta sede, en 2011, llegó por primera vez el sábado a la Q3, pero no largó porque se estrelló yendo muy rápido a poco de salir de túnel, fue en un Sauber con motor de Ferrari (V-8 de 2.4 litros)

Todo ha salido a pedir de boca esta tarde para él

Sus Fans –con mucha insensatez y más ignorancia– ya lo subieron a un altar del que está muy lejos. Hay quienes dicen que es el mejor del mundo, entre los de hoy: pero va apenas en tres triunfos, eso dice que le faltan otros 100 para igualar a sir Lewis Hamilton  

Sería muy sensato reclamar algo de prudencia para no causar frustraciones indecibles en los niños que empiezan a interesarse en este deporte

Y pedirle al piloto, que se esfuerce por ser ejemplo dentro y fuera de las pistas, para ellos

 

E F E M É R I D E S
UNA VEZ RESUELTO
EL SÉPTIMO COMPROMISO DEL AÑO

Un Grand Prix en Mónaco que afectado por la lluvia vuelve a ser otro que no llega al programa previsto. Tuvo sólo 64 giros y duró una hora con 56 minutos, más 30.265 segundos.

Ha sido la prueba más corta en distancia desde la de 1997 que fue con 62 vueltas. También, la que más tiempo tomó, desde el 2016, cuando dilató una hora, 59 minutos y 133 segundos.

Desde el GP de Bélgica del año pasado no había ocurrido que no se corriera completa una carrera. Aquella fue ridícula, sólo se jugó en un giro. Duró tres minutos y 27 segundos.

DIFERENCIAS
Normalmente se habla de los pilotos que ganan y de los que hacen las PolePosition (que es lo mismo que correr contra reloj).

Los dos contendientes que han venido disputando las carreras de este año así como las cuerdas de arrancada –con más encono– son: Verstappen y Leclerc.

El holandés lleva cuatro victorias y el monegasco dos. Por cuanto las Poles, Charles tiene cinco y Max: una.

Verstappen tiene un gradiente de victorias del 16.22%. El de Leclerc es del 4.60%.

Por cuanto su asertividad en las PP: la de Max es del 9.46% y la de Charles del 16.09%, lo que hace pensar que el monegasco es mejor velocista.

De ahí que, en esta comparativa no venga al caso Sergio Pérez porque sus porcentajes de productividad son demasiado bajos: tiene el 1.36% en lo tocante a las carreras ganadas y el 0.45%, en las cuerdas de largada.

Las tendencias son decisivas, quien sabe ganar, gana. Y quien sabe correr contra reloj, se queda con las PP.

No importa todo lo que mejore el piloto mexicano, nunca va a superar los números de los otros dos corredores.

De vuelta al enfrentamiento entre Verstappen y Leclerc: el oriundo de Mónaco volvió a dejar clara la tendencia: es mejor el de Holanda en carrera y superior el monegasco, en los sábados.

El periodista inglés Keith Collantine ha levantado una tabla que los enfrenta y en ella se puede ver lo siguiente:

 

PP CHARLES Pos Razón MAX Pos Razón  
1 2019 Baréin 3º 2019 Hungría 2º
2 2019 Austria 2º 2019 Brasil 1º
3 2019 Bélgica 1º 2020 Abu Dabi 1º
4 2019 Italia 1º 2021 Baréin 2º
5 2019 Singapur 2º 2021 Francia 1º
6 2019 Rusia 3º 2021 La Estiria 1º
7 2019 México 4º 2021 Austria 1º
8 2021 Mónaco Ret Probl. de caja 2021 Inglaterra Ret Choque VS Hamilton
9 2021 Azerbaiyán 4º 2021 Bélgica 1º
10 2022 Baréin 1º 2021 Holanda 1º
11 2022 Australia 1º 2021 Italia Ret Choque VS Hamilton
12 2022 Miami 2º 2021 EUA 1º
13 2022 España Ret Probl. de U de P 2021 Abu Dabi 1º
14 2022 Mónaco 4º 2022 E.-Romaña 1º


Leclerc
tiene un índice del 28.6% de victorias frente a las Poles.

La tasa de Verstappen es del 171.4%.

Mientras que la de sir L. Hamilton, por ejemplo, es del 100% (103 PP y 103 triunfos).

Lo más posible es que uno de los dos (Verstappen o Leclerc) vaya a ser el campeón de este año; lo que no es probable todavía, pero lo será el domingo 20 de noviembre próximo:

¡A Mil Por Hora!

 

SUMMA
EN EL CAMPEONATO 2022
7/ 22


VICTORIAS

PILOTOS
Verstappen 4
Leclerc 2
Pérez 1

EQUIPOS
Red Bull 5
Ferrari 2


POLEPOSITIONS

PILOTOS
Leclerc 5
Pérez 1
Verstappen 1

EQUIPOS
Ferrari 5
Red Bull 2


VUELTAS + RÁPIDAS

PILOTOS
Leclerc 3
Verstappen 2
Pérez 1
Norris 1

EQUIPOS
Ferrari 3

Red Bull 3
McLaren 1


PODIOS

PILOTOS
Verstappen 5
Leclerc 4
Sainz 4
Pérez 4
Russell 2
Hamilton 1
Norris 1


EQUIPOS

Red Bull 9

Ferrari 8
Mercedes 3
McLaren 1

 

¡A Mil Por Hora!

 

 

VUELTAS COMPLETADAS
de 415 posibles *

Russell 415 100%
Hamilton 414 99.76%
Pérez 414 99.76%
Ocon 414 99.76%
Stroll 412 99.28%
Bottas 401 96.63%
Ricciardo 398 95.90%
Norris 397 95.66%
Albon 393 94.70%
Verstappen  392 94.46%
Gasly 388 93.49%
Leclerc 376 90.60%
Latifi 374 90.12% 
Magnussen 366 88.19%
Tsunoda 362 87.23%
Alonso 341 82.17%
Zhou 324 78.07%
Schumacher 322 77.59%
Sainz 295 71.08%
Vettel 268 64.58%
Hulkenberg * 107 25.78%

* En esta carrera se han dado sólo 64 Laps
y no las 78 programadas, por la lluvia.
Se concretó a un GP que no excediera de
3 horas en la TV

LAPS LIDERANDO
Hasta la séptima carrera del año

Leclerc 194 46.7%
Verstappen  142  34.2%
Pérez  69 16.6%
Sainz  6  1.4%
Russell 4 1.0%

¡A Mil Por Hora!


Por favor, vaya a más:
MIRE P. F. EL GRID

 

MANIOBRAS EN FOSOS


DEMORA EN EL CANJE DE RUEDAS

 

VUELTAS + RÁPIDAS

 

ACELERACIÓN TOP

 

LLEGADA A LA META

 

CALIFICACIÓN UNO X UNO

 

VUELTA A VUELTA

 

LA OPINIÓN

 

LOS STANDINGS


SU REVISTA # 7 de 22

Con más opciones en la barra lateral 

¡A Mil Por Hora!

 

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Ángelo della Corsa

What you can read next

AUS GP 2023 | P L 2
AUS QUALYS 2023 | Q 1
BAR GP 2023 | HECHOS

Posts recientes

  • AUS QUALYS 2023 | EL GRID

    _ FÓRMULA 1 LA    P A R R I L L A  PARA EL TERC...
  • AUS QUALYS 2023 | Q 3

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE AUSTRALIA 2023 M A N G A ...
  • AUS QUALYS 2023 | Q 2

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE AUSTRALIA 2023 M A N G A ...
  • AUS QUALYS 2023 | Q 1

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE AUSTRALIA 2023 1ª  M A N ...
  • AUS QUALYS 2023 | TRES MANGAS

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE AUSTRALIA 2023 3  R O U N...
  • AUS GP 2023 | P L 3

    _ _ Fórmula 1 GP DE AUSTRALIA 2023 T E R C E R ...
  • AUS GP 2023 | P L 2

    _ _ Fórmula 1 GP DE AUSTRALIA 2023 S E G U N D ...
  • AUS GP 2023 | P L 1

    _ _ Fórmula 1 GP DE AUSTRALIA 2023 P R I M E R ...
  • AUS GP 2023 | PREVIA

    MANCHA # 3 FECHA ABRIL 2 GP DE AUSTRALIA 2023 A...
  • ARA GP 2023 | bLinker

    ...
  • ARA GP 2023 | HECHOS

    _ _ Fórmula 1 DESPUÉS DEL GP DE ARABIA SAUDITA ...
  • ARA GP 2023 | ONE BY ONE

    _ _ Fórmula 1 ARABIA SAUDITA 2023    L A   C A ...
  • ARA GP 2023 | LAP CHART

    _ FÓRMULA 1 VUELTA X VUELTA –LAP CHART– GP DE A...
  • ARA GP 2023 | ACELERACIÓN TOP

    _ _ FÓRMULA 1 CRONOS DE LA ACELERACIÓN TOP GP D...
  • ARA GP 2023 | DEMORAS EN PITS

    _ _ FÓRMULA 1 CRONOS DEL TRÁMITE EN PITS GP DE ...
  • ARA GP 2023 | LA OPINIÓN

    _ _ Fórmula 1 ARABIA SAUDITA 2023    G R A N D ...
  • ARA GP 2023 | MANIOBRAS EN FOSOS

    _ _ FÓRMULA 1 GP DE ARABIA SAUDÍ 2023  TIPOS DE...
  • ARA GP 2023 | VTAS + RÁPIDAS

    _ _ FÓRMULA 1 CRONOS DE LAS VUELTAS MÁS RÁPIDAS...
  • ARA GP 2023 | ORDEN AL LLEGAR

    _ _ FÓRMULA 1 DEL GANADOR Y LOS DEMÁS CÓMO ARRI...
  • ARA QUALYS 2023 | GRID

    _ _ FÓRMULA 1 LA    P A R R I L L A  PARA EL SE...
  • ARA QUALYS 2023 | Q 3

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE ARABIA SAUDITA 2023 M A N...
  • ARA QUALYS 2023 | Q 2

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE ARABIA SAUDITA 2023 M A N...
  • ARA QUALYS 2023 | Q 1

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE ARABIA SAUDITA 2023 M A N...
  • ARA QUALYS 2023 | TRES MANGAS

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE ARABIA SAUDITA 2023 3  R ...
  • ARA GP 2023 | P L 3

    _ _ Fórmula 1 GP DE ARABIA SAUDITA 2023 T E R C...

Boletines de Top F para usted:

¡A Mil Por Hora!

Aviso Legal

Ángelo della Corsa | TOP F | ¡A Mil Por Hora! | Copyright ©

SUBIR
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en “Acepto”, apruebo el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR