_
FÓRMULA UNO
GP DE HUNGRÍA 2020
L O __A C O N T E C I D O
OCHO VECES GANADOR
EL ENORME BRITÁNICO
Retorna al liderato del Standing de 2020
Otro GP que Lewis Hamilton resuelve con maestría y da un grato paseo veraniego por Hungría. El segundo a la meta ha sido Verstappen; para complementar el podio con Bottas
renco press. Budapest. 19 de julio de 2019. Ángelo della Corsa. 15:10 Se dice muy fácil revalidar ocho veces un triunfo en la misma plaza. Y lo es… Sólo se trata de una ratificación de poderío, de manera tal, que no quede duda quién es quien manda.
Lewis Hamilton hoy lo ha conseguido perpetrar.
Eso, lo ubica con toda solidez en el nirvana de la victoria. Del mismo modo que Michael Schumacher lo hizo en “su época”.
El inglés lo consiguió hoy, aquí, en la Europa rancia; esta, del Danubio.
Schummie… …ya lo había dejado impreso sobre el trazado de Magny Cours, en plena zona rural de Francia, por el año 2006 con su Ferrari mágico modelo 248 F1 que se motorizó con la arquitectura de ocho cilindros en Ve; de aspiración normal y gomas de BridgeStone.
Desde cualquier punto de vista, se vuelve por su esencia, una epopeya en el universo del deporte.
Por la importancia del contexto. Que nos deja ubicar dónde es que se cultiva la gesta.
Y de paso, recordar que se trata de una disciplina deportiva con más de 70 años de vida ininterrumpida y, con mil veintiuna carreras disputadas. Por acaso, con una lista de poco más de mil pilotos que se han registrado. Y apenas dos, que consiguen ese número cabal (sin principio ni fin) que es el ocho.
Este par de volantes magnífico, lo logró.
Ya lo tienen como si fuera parte de ellos los aficionados; es esa inmortalidad segura que le brinda cada cual de los seguidores a sus héroes.
No ha habido hasta ahora un piloto con números tan apabullantes como los de Michael Schumacher
NADA SE HACE POR SÍ MISMO
Incluso, las más grandes epopeyas de la humanidad se consiguen con más transpiración que con una inspiración, por maravillosa, que ésta pueda ser.
Por lo mismo, tiene que valorarse que, aunque se vea mucha calma y facilidad en el virtuosismo de Hamilton, el vencedor que arrolla: nada de lo que consigue, sería posible sin el coche que le preparan (cada vez más rápido y fiable) y el talento de no menos de 200 personas del equipo, que están con él, hombro-a-hombro.
Por lo mismo, ha sido posible encajar una Pole de antología.
Después, hacer una largada perfecta y sosegada, eso sí muy veloz y precisa: de manera que pasadas unas cuantas vueltas, ya circulaba con una ventaja cómoda.
De ahí la paráfrasis cuando se dice que “ha sido un paseo” el que dio sobre el HúngaroRing este domingo el hexa-monarca.
Cuando se completaron los 70 giros, Lewis venía 8.7 segundo por delante de Max Verstappen con su Red Bull.
Habiendo hecho Hamilton todavía, un segundo PitStop para realizar el canje de otro par de pneus Slicks, y poder así conseguir el giro más rápido de la carrera. Fue de Pirelli “medias” a “blandas”. Y sucedió como por nota lo planeado por su estratega, tan bien que, en la 70ª vuelta, lo encajó para llevarse hasta el punto extra que se otorga a quien la consigue.
Naturalmente, sin perder la propiedad de encabezar a prueba.
Estaba consumado el propósito y el británico ligaba su tercera victoria consecutiva en este trazado.
LOS OTROS
Porque asimismo estaba pasando que cada piloto venía haciendo su propia lucha: Max con el Red Bull número 33, había largado desde el séptimo cajete del Grid.
Se sirvió de una mala arrancada de Valtteri Bottas de Mercedes; en cuanto pudo venció a Lance Stroll de Racing Point; más tarde, impidió que se le trepara Daniel Ricciardo con su Renault; controlando a Stroll hasta el giro número 35; y sin permitir que Valtteri lo rebasara.
Por 34 giros Bottas con un coche superior, no pudo derrotar a Verstappen.
Al final: el de Holanda ha firmado como el del segundo lugar en la carrera. Tan buen trabajo tuvo el chamaco de Red Bull que fue elegido “el piloto de día”.
Valtteri sale con el consuelo de haber subido al podio; pero no más que eso.
NOVEDADES
La figura que surge como “la revelación de la carrera” ha sido el canadiense Stroll que permitió ver que él puede encarar las cosas, como piloto titular del establo hoy en color de rosa. Ha sido “el mejor del resto” como se dice de aquel que sin ser de Mercedes, Red Bull o Ferrari, puede destacar.
Buenísima la labor de Alexander Albon que avanzó hasta donde fue posible. Se defendió de los ataques de Sergio Pérez, al que le impidió –con juego limpio– de manera tal, que el tailandés con sobrado mérito, ha quedado como el quinto mejor de la tarde.
Enseguida, se anotó como el sexto en la meta Sebastian Vettel que con su Ferrari, un tanto mediocre, había estado en el quinto sitio por 25 giros y acabó sucumbiendo ante las embestidas del segundo Red Bull.
El mexicano Sergio Pérez (Racing Point # 11) intentó pero no pudo rebasar al Ferrari de Vettel.
Sergio ha llegado a su 179º Gran Premio y siempre su promesa termina en agua de borrajas. Sabe conducir, desde luego, pero carece de “el instinto asesino” que demanda este tipo de competiciones.
Tal vez el de Jalisco se retire, sin nunca haber ganado una carrera de F1. A menos de que se dé un milagro… …Le quedó muy grande la pasión de sus seguidores, que quisieron ver en él, un ídolo.
Daniel Ricciardo batalló mucho con su Renault y lo más que apañó ha sido ese octavo lugar habitual del equipo: de tres, tres: 8º siempre. Al menos le quedará el gusto al australiano, de haber hecho rendir a sus Pirelli “medias” 42 Laps.
CUANDO INICIARON
El asfalto estaba húmedo con algunos charcos por las lluvias de esta mañana. Al paso de cuatro vueltas, todos los pilotos habían dejado las gomas “intermedias” para pista mojada y calzaron las lizas (Slicks) cambio que le pareció ayudar a los autos de Haas. Kevin Magnussen pudo hacerse con el primer punto del año para el equipo; su crono fue afectado por un penalti de 10 segundos por infracción al reglamento en el proceso de largada.
De manera ventajosa el par de autos blancos había cambiado a neumáticos “medios” muy precozmente.
Y Carlos Sainz mantuvo su racha cosechando, con el décimo puesto de McLaren al llegar a la meta como el noveno (en el recuento oficial) este domingo.
La carrera ha sido buena y con la corta experiencia que pueden dar tres pruebas oficiales, los equipos sacarán todo lo que tienen y más si de puede, en SilverStone dentro de dos semanas:
¡A Mil Por Hora!
Campaña que quedará marcada por más de un equipo emergente y la mala racha de Ferrari
ESTA LIGA, LE CONDUCIRÁ A LA
TABLA CON LOS RESULTADOS
DEL GRAND PRIX HÚNGARO
https://topformula1.com/hun-gp-2020-el-orden-a-la-llegada/
LIGUE POR FAVOR A DONDE ENCONTRARÁ
LOS HECHOS QUE ECHÓ EL TERCER
GRAN PREMIO DE 2020
https://topformula1.com/hun-gp-2020-hechos/
¡A Mil Por Hora!
P. F. PRÉSTELE ATENCIÓN AL VÍDEO
CON LOS MOMENTOS MÁS GITANOS
EN EL GP DE HUNGRÍA 2020
¡A Mil Por Hora!
You must be logged in to post a comment.