_
_
Fórmula 1
GP DE L A S V E G A S 2024
L O S H E C H O S
GANA LA CARRERA
R U S S E L L
Y Verstappen se corona
Desde hoy ya serán seis pilotos en la historia que detentan cuatro títulos de campeones mundiales, o más: Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Juan Manuel Fangio, Alain Prost, Sebastian Vettel y el holandés, Max V
renco press. Las Vegas. 23 de noviembre de 2024. Ángelo della Corsa Ha sido el Gran Premio número 79 de la Fórmula 1 que se juega en territorio de los EUA –desde 1950– sin que esta disciplina logre arraigar como propia en el aficionado medio, americano.
Una de las razones pueda ser que a ellos les encantan las carreras sobre óvalos (de aceleración pura).
Es innegable que el deporte del automovilismo deportivo supremo ha puesto mucho de su parte, como en este año con tres carreras en los Estados Unidos (con GP en Miami, en Austin y éste en el Estado de Nevada) lo que permite suponer que la reciprocidad pronto vendrá.
Por ahora, los países con más carreras son Italia (107) e Inglaterra (empatado con 79 con los EUA).
Cual un Plus a favor de América, ha llegado este sábado, el hecho de que la corona de la temporada se definió con un dueño (en Las Vegas) a favor de Max Verstappen a quien ya nadie alcanzará, haga lo que haga, en las siguientes dos pruebas que que restan al año 2024.
Esto es valioso de por sí: Max es apenas el sexto piloto de la historia, que llega a poseer cuatro campeonatos mundiales para sí.
Al igual que lo hiciera Sebastian Vettel sus triunfos absolutos (de 2010, 2011, 2012 y 2013) han venido en años sucesivos y cómo no: a bordo de autos de Red Bull.
Ellos dos así como Alain Prost son los tres tetra-campeones actuales.
Juan Manuel Fangio es el único penta-monarca; para cerrar la lista de oro, con los dos dueños de siete coronas: Michael Schumacher y sir Lewis Hamilton.
Pareciera que el asunto de Max estuviera, un tanto, determinado por el patrón de las estadísticas, ya que ha habido tres pilotos antes, que se hacen con tres coronas, al hilo, y luego: ya se ponen la cuarta.
Fue el caso de Fangio en el año del cincuenta y siete. Después el de Schumacher, por 2003. Como ya fue dicho, lo de Vettel ya en el año 2013 y claro sir Lewis: quien también lo perpetró, pero en el 2020.
De modo que la única excepción ha sido, la de Prost.
Otro detalle a considerar es que, el neerlandés ha ganado dos títulos mundiales en domingo y otros dos, en sábado.
Su triunfo en Catar, el año previo, en la carrera Sprint lo permitió para que fuese así.
Antes, nada más lo había firmado de esta manera Keke Rosberg, en 1982, con el Gran Premio del Caesar´s Palace (también en Las Vegas, por cierto).
Nelson Piquet el suegro de Max, es otro corredor coronado fuera de los domingos. Ocurrió en 1987 en Suzuka; desde el viernes previo cuando que se accidentó Nigel Mansell practicando: Piquet ya era el monarca.
AL ROJO VIVO
A contra mano del jolgorio que se vive ahora por Red Bull y el renacimiento de McLaren, que tal vez será la campeona entre los constructores en este año: la escudería legendaria Ferrari se encuentra en su época de sequía más prolongada.
Ha reunido ya un hilado amargo de 5,866 días desde que fueron los mejores, en el lejano año de 2008 con Kimi Raikkonen al volante.
Ello, significa seis días más, en comparación con aquel lapso miserable que vivieron cuando no ganaban una sola carrera, entre 1983 y 1999.
Tal vez esto sea una voz negativa, cuya respuesta es la promesa de lo que vendrá en el año 2025 cuando sir L. Hamilton y Charles Leclerc sean su nueva alineación:
¡A Mil Por Hora!
POR EQUIPOS
MERCEDES
[1º y 2º lugares esta tarde. Cuarto sitio en el campeonato; con 425 puntos]
Uno-dos. Firmado por Russell y sir Lewis H
Para llegar a 60 dobletes, en 17 temporadas, con 317 inscripciones a GP
(Otro doblete previo lo habían concretado en Sao Paulo en el año 2022; por supuesto, sin olvidar el de Bélgica –el pasado 28 de julio– en el cual se descalificó a Russell por irregularidades en el peso de su auto y puso fin al «uno-dos»)
Este fin de semana ha sido extraordinario para el equipo: ya que lideró en cada una de las sesiones habidas
Han reunido 129 victorias. 140 PolePositions. Y, 298 podios
FERRARI
[3º y 4º a la meta. Segundos en el campeonato, con 584 puntos]
Suben a su podio # 826
Están registrados en 1,096 GP (contando 116 ocasiones en que no largaron)
RED BULL
[5º y 10º lugares en el GP de hoy. 3º sitio en el torneo de constructores, con 555 puntos]
Una racha singular e importante: 65 carreras consecutivas anotando
Es el segundo hilado más largo de la historia, luego del de Ferrari de 2010 a 2014 cuando ligaron 83 GP seguidos, sumando puntos
McLAREN
[6º y 7º lugares. Liderando el campeonato con: 608 puntos]
Aspiran al título
La vuelta + rápida que marcó Norris, puede ser clave por su punto extra, como bonus
970 GP. 80 veces sin largar. En 59 temporadas
Con 172 vueltas más rápidas en carrera (seis de este año)
HAAS
[8º y 12º lugares en el GP. Sextos en el campeonato: con 50 puntos]
190 GP. Cinco sin largar
Llegan a un total de 299 puntos cosechados
R B-HONDA
[9º y 16º lugares a la meta. Octavos en el campeonato con: 46 puntos]
En su primera temporada con este nombre
Van trece carreras en las que anotan
ASTON MARTIN
[11º lugar y 15º en este GP. Quintos en el campeonato: 86 puntos]
Siguen de caspa caída
En este fin de semana han sido los autos más lentos
Reúnen ahora cuatro GP, al hilo, sin cosecha
Antes, entre el 2021 y el 2022, juntaron cinco pruebas sin puntos
SAUBER
[13º y 18º lugares hoy. Últimos en el actual torneo. Sin puntos]
Una filiación impresionante: Sauber (de 1993 al 2005) > BMW-Sauber (del 2006 al 2010) > Sauber (del 2011 al 2018) > Alfa Romeo (del 2019 al 2023) > Kick-Sauber (en el 2024 y en el 2025) > Audi (del 2026 en delante)
Peter Sauber tiene tantas vidas, como un gato
ALPINE
[17º y (AB) 20º lugares en la justa. Séptimos en el campeonato. Con 49 puntos]
En su cuarta temporada, van como en una montaña rusa: un punto en CDMX; dos podios en Sao Paulo; cero, hoy
¿Qué sigue?
WILLIAMS
[14º y (AB) 19º lugares en la carrera. Novenos en el campeonato. 17 puntos]
A sus 849 GP, luego de 39 sin largar. Ya poco es lo que les preocupa
Que llegue pronto Carlos Sainz y tal vez un cable con más patrocinios:
¡A Mil Por Hora!
POR PILOTOS
FUERA DE LOS PUNTOS
PIERRE GASLY [FRA]
[Alpine. (AB) 20º en este Grand Prix. 12º en el Standing, con 26 puntos]
Prometedor tercer lugar en la parrilla
Antes fue 2º en el Grid, con un Alpha-Tauri, en Catar 2021
Por fallo en el motor, no da ni un giro en la carrera
Ya va en un total de 24 abandonos (tres de esta temporada: ARA, HUN y VEG)
ALEXANDER ALBON [TAI]
[Williams. (AB) 19º puesto en esta carrera. Con 12 puntos, es 16º en el Standing = que Ricciardo]
Desde la justa en Austin (el 20 de octubre pasado) no ha visto la bandera a cuadros
Va en 18 abandonos (seis en el 2024: JAP, EMI, CAN, SIN, MEX y VEG)
VALTTERI BOTTAS [FIN]
[Sauber. 18º en este Grand Prix. Sin puntos, es 21º en el Standing = que otros dos]
Hoy, lo supera Guanyu su colega. El año previo fue 17º, aquí
Con tanta experiencia, no puede dar el do de pecho
Muy difícil que se le está poniendo el futuro
ESTEBAN OCON [FRA]
[Alpine. 17º en este Grand Prix. 14º en el Standing, con 23 puntos]
Sabe que el año que sigue estará en Haas, de manera que para él, esto, ya se terminó
LIAM LAWSON [NZE]
[R B. 16º en este Grand Prix. Con 4 puntos, es 20º en el Standing]
Su novena carrera. Lleva cuatro en este año
Viene trabajando bien
Todo indica que ya tiene su lugar, en esta organización, para el 2025
LANCE STROLL [CAN]
[Aston Martin. 15º puesto en este Grand Prix. Con 24 puntos: es 13º en el torneo]
El equipo que le compró su papá, no quiere andar
Desde la tercera práctica libre en la que se lo llamó a Boxes, por fallas en el motor, quedó sentenciado lo que vendría a ser la carrera: de mera sobre vivencia
FRANCO COLAPINTO [ARG]
[Williams. 14º puesto en este Grand Prix. Con 5 puntos, es 19º en el Standing]
Su séptima carrera en la F1
Es toda su experiencia. Se aplica, pero llega hasta donde le permite su auto
Abandonó en el giro # 30 en Sao Paulo por accidente; ahora: terminó
ZHOU GUANYU [CHI]
[Sauber. 13º puesto en el GP. Sin puntos: 21º en el Standing = que otros dos]
Por segunda ocasión termina en una carrera más alto que su colega (Bottas) en este año. Fue el
11º en Baréin (por el puesto 19º de Valtteri)
KEVIN MAGNUSSEN [DIN]
[Haas. 12º puesto en este GP. 15º en el Standing, con 14 puntos]
Con diez temporadas. Ya va de salida
Llega a 187 registros en GP. Son dos de ellos, sin largar
Su cosecha más reciente fue en CDMX, dos carreras antes (quedó el 7º)
FERNANDO ALONSO [ESP]
[Aston Martin. 11º puesto en la justa. Con 62 puntos, 9º en el torneo]
Eliminado en la Q1 durante las Qualys. No le pasaba desde Mónaco; entonces, largó como el 16º
Va en su temporada, de F Uno, número 21
Con 401 GP (PlusMarca de él)
Junta cuatro carreras recientes, sin anotar (EUA, CDMX, SAO y VEG); desde Singapur en que fue 8º (el 22 de septiembre)
P I L O T O S
LOS DIEZ MEJORES
SERGIO PÉREZ [MÉX]
[Red Bull. 10º puesto en la justa. Cuenta 152 puntos. Va de octavo en el torneo]
Por sexta ocasión queda eliminado en la Q1, en el presente curso. Larga como el 16º
(El año anterior obtuvo un podio en esta sede)
Termina siendo el décimo a la meta, eso implica que ha anotado apenas nueve puntos en los recientes seis GP disputados
Se pone más en duda, su continuación en el equipo, para el 2025
YUKI TSUNODA [JAP]
[R B. 9º puesto en el GP. Con 30 puntos, es 11º en el Standing]
Largó desde el 7º cajón. En Sao Paulo lo hizo desde el 3º
En Sao Paulo terminó como el 7º; en Las Vegas, noveno
Ha anotado en dos carreras consecutivas y, por novena ocasión en el año
Va en 87 GP. En tres, no arrancó
Llega a un gran total de 91 puntos, desde el 2021 (eso es igual a 22.75 unidades, por temporada)
NICO HULKENBERG [ALE]
[Haas. 8º en este GP. Con 35 puntos: 10º en el Standing]
Por décima vez, con Haas, se cuela hasta la Q3 en las Qualys
Su cosecha de hoy le da para que su equipo, recupere el sexto lugar en el Standing; superando por un punto, a Alpine
OSCAR PIASTRI [AUS]
[McLaren. 7º puesto en la carrera. Cuenta los 268 puntos; es el 4º en el torneo]
Comienza como el octavo en el Grid. Su colega le gana por quinta vez, al hilo
En la carrera, llega un puesto después que Norris
Colabora con eficacia, para que Mac vaya el primero como constructor
LANDO NORRIS [ING]
[McLaren. 6º puesto en la carrera. Cuenta 340 puntos, 2º lugar en el torneo]
Tercera vez seguida en la que queda fuera de los tres mejores, en las recientes 14 justas
Sus esperanzas de ser campeón mundial se han esfumado. Dos veces seguidas Lando ha sido el 6º a la meta
Así y todo, se queda con la vuelta más rápida de la noche (es la quinta vez en el año)
Llega a un gran total de 11 vtas + ráp (para un 9.18%) tantas como las que marcó John Surtees (9.91%). Están ambos, en el archivo general, dentro del cajón número 35
MAX VERSTAPPEN [HOL]
[Red Bull. 5º puesto en la carrera Con 403 puntos. CAMPEÓN MUNDIAL 2024]
Con un resultado así, basta
Esta noche al final de la carrera en Las Vegas, el piloto neerlandés Max Verstappen se ha consagrado como el campeón mundial de la Fórmula 1 del año 2024
Es su cuarta corona. Ya está en el mismo clan de los cinco más grandes de todos los tiempos, con: Schumacher, Hamilton, Fangio, Prost y Vettel, cada cual con cuatro o más campeonatos en sus poderes
Tal como lo hiciera su suegro Nelson Piquet en 1981 y el finés Keke Rosberg en 1982, han encontrado en Las Vegas una de sus coronas
Casualmente Piquet también fue el quinto a la meta en el GP del Caesar’s Palace del 81, para ser el soberano de entonces
La tenacidad de Verstappen es extraordinaria, desde el 22 de mayo de 2022: ha sido el líder en los Standings de pilotos de la F Uno, que no es otra cosa: que el hilado que más se alargó en la historia de esta disciplina deportiva
Hay algo que es todavía más destacable, en ningún momento ha reclamado privilegios; una actitud de rey, que lo hace parecer como si desde siempre, hubiera sido un tetra-campeón
¡Enhorabuena!
CHARLES LECLERC [MÓN]
[Ferrari. 4º en el G. P. Con sus 319 puntos; es el 3º en el torneo]
El año previo obtuvo aquí la PP y acabó siendo el segundo a la meta
Esta vez: de cuarto en el Grid, entregó un 4º puesto; cuando había largado desde ese cuarto cajete y ganado tanto en Monza como en Austin, en la actual temporada
Pues, el territorio de los EUA le hace bien: son 64 puntos en el presente curso los que lleva acumulados aquí. Más que ningún otro corredor
CARLOS SAINZ [ESP]
[Ferrari. 3º. Con 259 puntos: es quinto en el torneo]
Segundo al largar en esta pista; igual que lo hizo en el 2023 (aunque entonces fue sancioando con más diez lugares para partir, por cambios de partes realizados en su coche)
La PolePosition se le ha escapado –dos veces– en este trazado callejero, por apenas 142 milésimas de segundo (44 fueron en el año previo y 98 en esta ocasión)
En dos, de los tres GP recientes: ha ocupado la primera fila al arrancar
Tres ocasiones, en las recientes cuatro carreras: siempre ha ascendido a los podios
LEWIS HAMILTON [ING]
[Mercedes. 2º en el G. P. Cuenta los 208 puntos: colocado 7º en el torneo]
Luego de correr muy bien en los ensayos y en las primeras mangas de las calificaciones, cayó, para largar como el del décimo cajón
Una remontada estupenda en la justa, le ha permitido llegar a un podio; no subía a estos desde el GP de Bélgica (el pasado 28 de julio)
Llega a 36 circuitos diversos en los que él sube por las escalerillas (mejorando su PlusMarca)
Va en séptimo lugar en la tabla de posiciones; cuando nunca antes, ha cerrado alguna temporada por fuera de los seis primeros
GEORGE RUSSELL [ING]
[Mercedes. El triunfador en este Gran Premio. Cuenta 217 puntos: es 6º en el torneo]
De maravilla
Ya es dueño y señor de tres victorias y cuatro PP en la categoría suprema del deporte con motores y ruedas
Los triunfos son un par de este año, el de hoy y el de Austria. En cambio, Sao Paulo, que fue del 2022
Gracias a tal tripleta de victorias (para un 2.34% de asertividad) ya está asociado con otros ocho corredores, como son dos monarcas mundiales Mike Hawthorn inglés (monarca de 1958) con un % del 6.67 y del norteamericano Phil Hill (de 1961) con el 6.38%
También con el británico Peter Collins (9.38%); el francés Didier Pironí (4.29%); el belga Thierry Boutsen (1.84%); el de Alemania Heinz-Harald Frentzen (1.92%); otro inglés, Johnny Herbert (1.86%); así como el de Italia Giancarlo Fisichella (1.31%); para quedar archivados en la gaveta # 61 con las cifras de todos los tiempos
Por otra parte, sus PP las obtuvo en Canadá, Inglaterra y ésta, del presente; mientras que la de Hungría es del 2022
De tal manera que Russell, ya se ha colocado en el cajón número 54 de las estadísticas con su 3.1% de productividad, a la par de: Hawthorn (8.70%) Pironí (8.70%) y de los italianos Jarno Trulli así como Fisichella (con el 1.56% y el 1.74% al respecto)
La contribución de George para Mercedes ha sido muy elogiada, vino con ella el primer doblete alemán del año:
¡A Mil Por Hora!
EFEMÉRIDES
RESUELTO EL VIGÉSIMO SEGUNDO
COMPROMISO DEL AÑO
Estamos a una o a dos carreras, máximo, para saber quiénes serán los constructores campeones del año: Carlos Sainz y Charles Leclerc de Ferrari rindieron muy bien este fin de semana, siendo el tercero y el cuarto al llegar a la meta. De este modo, se aproximaron con gran peligro a McLaren.
Ello, deja ver cómo es que la competitividad mejoró.
Gana Mercedes y se da el caso de que ya son cuatro diferentes equipos triunfando en cuatro carreras cada cual en el mismo curso. Esto, no había sucedido nunca, antes.
No se ignore, por cierto, que este es un año con 24 GP. En treinta de las recientes 76 campañas, las agendas fueron con 16 pruebas por año, o menos.
POR PILOTOS
Otro es el cantar: ganó George Russell; como en Bélgica, pero aquella vez se lo descalificó por razones técnicas.
Lo bueno es que van siete pilotos distintos con victorias en el año actual.
Es llamativa la variedad de las recientes justas: Oscar Piastri, Lando Norris, Leclerc, Sainz, Hamilton, Verstappen y: Russell ganando…
En los cuarenta años contiguos, una vez se experimentó, antes, que ganaran 7 conductores diferentes.
Son siete triunfadores de este año: para igualar al de 1981; entre ellos, dos latinoamericanos: Nelson Piquet y Carlos Alberto Reutemann.
El récord, desde 1950, es de diez diferentes ganadores, y fue en 1982.
Al caso: llegamos a 13 carreras, al hilo, sin repetir triunfador. Como lo fue hacia el final del año 2016, hasta llegar al GP número 12 de año posterior.
La decepcionante excepción –en esta temporada– recae sobre el mexicano Sergio Pérez, único de los pilotos de los cuatro equipos más poderosos, que no ha ganado una sóla vez.
Ajá. Las Vegas marca sus peculiaridades: ha sido una carrera sin banderas amarillas.
Termina con un doblete; es el cuarto del año (han sido de: Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes) y así, es la primera temporada en que ocurre.
La fortuna le dio a cada quien su partecita:
¡A Mil Por Hora!
SUMMA
EN EL CAMPEONATO 2024
22 / 24
VICTORIAS
PILOTOS
Verstappen 8
Norris 3
Leclerc 3
Hamilton 2
Piastri 2
Sainz 2
Russell 2
_
EQUIPOS
Red Bull 8
McLaren 5
Ferrari 5
Mercedes 4
_
_
POLEPOSITIONS
PILOTOS
Verstappen 8
Norris 7
Leclerc 3
Russell 3
Sainz 1
_
EQUIPOS
Red Bull 8
McLaren 7
Ferrari 4
Mercedes 3
_
VUELTAS + RÁPIDAS
PILOTOS
Norris 5
Leclerc 3
Verstappen 3
Hamilton 2
Alonso 2
Russell 2
Piastri 1
Sainz 1
Pérez 1
Ricciardo 1
Ocon 1
_
EQUIPOS
McLaren 6
Red Bull 4
Mercedes 4
Ferrari 4
Aston Martin 2
R B- Honda 1
Alpine 1
_
PODIOS
PILOTOS
Verstappen 13
Norris 12
Leclerc 11
Piastri 7
Sainz 8
Pérez 4
Hamilton 5
Russell 4
Ocon 1
Gasly 1
_
EQUIPOS
McLaren 19
Ferrari 19
Red Bull 17
Mercedes 9
Alpine 2
¡A Mil Por Hora!