Top F1

Ángelo della Corsa
  • . . .
    • bLinkers 2019
    • STANDING 2020
    • LINE UP
    • PILOTOS
    • EQUIPOS
    • CALENDARIO 2021
    • NOTAS
    • ESTADÍSTICAS
    • MÉX GPS
    • AVISO
  • Inicio
  • ¡A MIL POR HORA!
  • ING GP 2019 -NÚMEROS-
febrero 27, 2021

ING GP 2019 -NÚMEROS-

347

Lewis
Hamilton

223

Valtteri
Bottas

214

Max
Verstappen

125

Sergio
Pérez

119

Daniel
Ricciardo

105

Carlos
Sainz

105

Alexander
Albon

98

Charles
Leclerc

97

Lando
Norris

75

Pierre
Gasly

75

Lance
Stroll

62

Esteban
Ocon

33

Sebastian
Vettel

32

Daniil
Kvyat

10

Nico
Hulkenberg

4

Kimi
Raikkonen

4

Antonio
Giovinazzi

3

George
Russell

2

Romain
Grosjean

1

Kevin
Magnussen

-

Nicholas
Latifi

-

Jack
Aitken

-

Pietro
Fittipaldi

admin
lunes, 15 julio 2019 / Publicado en ¡A MIL POR HORA!, NOTAS

ING GP 2019 -NÚMEROS-

 

 

Fórmula 1
DESPUÉS DEL GP DE INGLATERRA 2019
 E C H O__L O S__H E C H O S

TODOS DE PIE
EN GRAN PARTE DE LA CARRERA
Que gana Hamilton, en Silverstone

 Décima fecha de la temporada. Grand Prix número 1,007 de la historia. El 70º que se juega en tierra inglesa. Lewis ha sido el primero, Valtteri enseguida y luego Charles. Verstappen y Vettel sin podio, por colisión

Con especial afecto para Gabriel Casillas Moreno
uno de los más grandes aficionados del mundo,
con quien tengo pendiente una comida 

renco press. Silverstone. 14 de julio de 2019. Ángelo della Corsa. Gran Bretaña es la sede de la prosapia y de paso, donde se ubica la mayoría de los cuarteles de la Fórmula 1.

También, abunda en esta nación el personal especializado que hace mayoría en El Circus y es donde se preparan quienes vendrán en el futuro. Como si fuera poco, aquí se encuentra un nutrido grupo de pequeñas y medianas empresas que suministran a la disciplina en cuestión.

Por eso sus Grandes Premios suelen ser axiales. El de ahora por cierto, atrajo más público que nunca antes al “templo de la velocidad” sito en Silverstone. La carrera no defraudó. Tuvo a los asistentes al borde de sus asientos por lapsos prolongados y también, es notable cómo ha sido que se celebró una coronación sin precedentes al mejor piloto que tienen en esta época.

No faltaron los homenajes. Fue conmovedor y lindo el cual se le brindó a Charlie Whiting, nombrado por  los pilotos –mediante una carta muy sentida– como un carrerista excepcional.

El británico que ya dejó esta dimensión terrena: había nacido el 12 de agosto de 1952 en Kent. Se despidió, no hace tanto… …apenas el 14 de marzo de este año en Melbourne; a falta de tres días de la primer GP de la temporada.

A Charlie lo distinguió su atinado desempeño como director de las carreras desde 1997 y también actuó como delegado de la seguridad. Es bien cierto que siempre se le va a echar de menos.

Otro tanto, si bien en otro son, fue celebrar a Sir Frank Williams por sus cincuenta años de trabajo en la Fórmula 1 donde él fincó un legado para siempre con su equipo; aunque ahora no ande tan bien.

El tercer homenaje, muy a la manera del humor inglés, ha sido motivado con lo que se les ocurrió a “los creativos” de Red Bull quienes aprovecharon que ésta es la carrera número 1,007 de la historia, para aludir mediante el emblema del agente 007 todo lo que ello implica: como la “licencia para ganar, o para atraer la atención”; James Bond, el súper héroe; sus coches Aston Martin y desde luego, a su creador: Ian Fleming.

A Inglaterra nunca le faltarán personajes, como se pudo ver.

Entre los invitados honorables, deambuló por el Paddock y los Boxes Daniel Craig el actor inglés quien encarna por esta época a Bond; como lo hicieron antes también: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton o Pierce Brosnan.   

En cuanto a lo más específico de las carreras de esta liga ha sido notable, que con excepción de Lewis Hamilton; el resto de pilotos locales salieron sin puntos de su GP: porque George Russell quedó en el 14º puesto y, Lando Norris en el 11º. Por su parte, Alexander Albon quien nació en Londres, pero compite como tailandés, quedó en el 12º lugar.  

Por cuanto el número de rebases, hubo hasta 50. De ellos, 17 fueron accionando el DRS. Para ganar la justa, el adelantamiento, se realizó durante los PitStops.     


DE LOS PILOTOS QUE HAN ACTUADO ESTA OCASIÓN
ROMAIN GROSJEAN  
[19º lugar. No clasificó en este GP. Va como el 17º en la tabla de posiciones. Con sólo 2 puntos]

Pésimo. Llega a cinco carreras sin completar en la temporada, más que ninguno otro

SERGIO PÉREZ
[17º a la meta. Último en el listado oficial. 13º en la tabla de posiciones. Con 13 puntos]

Muy grave situación ya que, sin contar sus 21 abandonos (12.73%) por fallas, es la primera ocasión en que queda anotado hasta la cola. Esto, luego de sus 165 largadas en nueve campañas. Ha sido su peor fin de semana.

SEBASTIAN VETTEL
[16º al llegar; recibió 10 segundos de más, como penalti. Va 4º en el torneo. Lleva 123 puntos]

Otro piloto que entrega cuentas magras, por decirlo con mucha suavidad: golpeó por detrás al Red Bull de Max Verstappen. Lo que le acarreó al germánico ese castigo ya mencionado

Pero lo han «lapeado» (o doblado) por primera vez desde que trabaja para Ferrari, equipo en el que cuenta ya las 90 largadas en cinco campañas; ello, con las 229 salidas que ha hecho en las 14 temporadas que lleva como formulista

Desde que Felipe Massa en el GP de Europa de 2012 [disputado en Valencia el domingo 24 de junio; cuando fue la carrera # 866 de la historia] con un Ferrari que quedó también como el 16º, no se había hecho otra carrera tan pobre al servicio de Maranello. Aquella vez fue con el modelo F-2012 con un motor V-8 (de la serie “056”) de 2.4 litros de espacio dentro y, usando gomas de Pirelli 

NICO HULKENBERG   
[El décimo este vez. Va undécimo en el torneo. Con 17 unidades]

Es la séptima vez en que anota en Silverstone. Estuvo aguzado ya que en el último giro desplazó a Albon, de Toro Rosso

DANIIL KVYAT
[Noveno al llegar a la meta. 14º en la tabla de posiciones. 12 puntos]

Muy mal sábado porque calificó para largar desde el cajón 17º pero el domingo remontó lugares hasta terminar ocho puestos más arriba. Seis veces ha terminado, el ruso, mejor que su co-equipero en 2019

KIMI RAIKKONEN  
[Octavo. Como octavo va también en el torneo. Cuenta 25 dígitos]

Son ahora 211 carreras en las que ha conseguido anotar, en sus 300 largadas efectivas. Para llegar a los 1,841 puntos en sus totales. Es el cuarto de la historia cosechando. Va detrás de: Hamilton (con 3,241 puntos);  de Vettel (2,868) y de Fernando Alonso (que llegó a los 1,899)

En 15 carreras de las que ha participado IceMan en Inglaterra, han sido 14 en las cuales recogió puntos

DANIEL RICCIARDO   
[El séptimo. Décimo en el torneo. 22 unidades, igual que Lando Norris]

Este año ha marcado puntos en cuatro, de 10 ocasiones posibles; igual que su compañero de equipo. Pero, en la cosecha anual, sale favorecido 22 X 17. Es el más productivo

Por segunda vez ocupa este puesto al llegar a la meta, como lo alcanzó hacer también en el GP de China

CARLOS SAINZ
[Sexto lugar en esta prueba. 7º en el torneo. 38 unidades]

El español ha sido quien más influye para que McLaren esté como el cuarto equipo en la tabla de los constructores (con 60 puntos como escudería) va por encima de su colega en el marcador: 38 X 22

Han sido tres carreras en las que queda como “el mejor del resto” (Mónaco, Francia e Inglaterra). En este GP, largó desde el 13º cajón y subió hasta su honorable 6º puesto

MAX VERSTAPPEN
[El quinto a la meta. Tercero en el Standing. Con 136 unidades]

Sigue su buena racha. Ha quedado en el quinto lugar, o mejor, en un hilado de 19 pruebas. En ésta, a pesar de que hizo un viaje involuntario por la grava (empujado por Vettel)  

PIERRE GASLY
[Fue cuarto. Y va sexto en el campeonato. 55 unidades]

Durante lo recorrido en esta temporada, era su compañero de cuadra quien quedaba todas las veces mejor. Ahora, por fin, el francés lo superó. Ha conseguido su mejor lugar en el arribo a la meta en 2019; antes, lo logró de igual manera con Toro Rosso, fue en el GP de Baréin de 2018  

CHARLES LECLERC
[Tercero a la meta. 5º en la tabla de  posiciones. Por sus 120 dígitos]

Tras dura y vistosa lucha contra Verstappen, consiguió este podio tan valioso: es el quinto del año (en 4 ocasiones siendo el tercero, en: Baréin, Canadá, Francia y ahora. En cambio, quedó como el segundo en Austria) su porcentaje de productividad con respecto a los podios es del 16.13%; ya ha llegado a las 31 largadas  

VALTTERI BOTTAS
[Con el 2º lugar en la carrera. Va de sublíder en la tabla. Tiene 184 puntos]

El de hoy es su 39º podio (con un 30.47% de productividad). Tres veces ha sido segundo en carreras celebradas en el ex-aeródromo de Silverstone: fue una en 2014, con Williams; en cambio, la de 2017 lo hizo ya con Mercedes y bueno… …la de ahora

Valtteri tiene hasta hoy 30 podios trabajando para Mercedes. Los otros nueve ascensos los consiguió al servicio de Williams. Valga como referencia que: Nico Rosberg le dejó una cuenta de 55 podios con el equipo de Stuttgart; por su parte, Hamilton lleva ya 94 en los coches de “la estrella de tres picos”. Así que, le falta bastante al finés para alcanzarlos

Gracias al crono marcado con su PolePosition de este sábado, VB ha establecido el nuevo récord para cubrir el perímetro de la pista británica (con la trayectoria de 5,891 metros, desde el año de 2010) éste queda a partir de ahora, en: 1 minuto con 25.093 segundos

Como dueño de la PP, Bottas, no la ha cuajado con una victoria. Omisión que ya ha repetido hasta siete veces

Peor han estado otros pilotos: como el brasileño Nelson Piquet quien dejó escapar el triunfo teniendo 19 PP; o el francés René Arnoux, con 16 Poles; y el inglés David Coulthard con 10, tantas como las del sueco Ronnie Peterson y las del colombiano Juan Pablo Montoya; en cambio, al austriaco Jochen Rindt, se le fueron las mismas siete oportunidades que las desperdiciadas hasta ahora por Valtteri 

LEWIS HAMILTON
[EL TRIUNFADOR. Es cabeza en el campeonato mundial, con 223 dígitos]

Rompe las marcas en Silverstone porque consigue 6 victorias y nueve podios

Ya tenía sus seis PP desde el año previo

En victorias, pone detrás de él a Jim Clark y a Alain Prost (que se quedan en cinco) respecto a los podios, se distancia aún más de Prost, Michael Schumacher y Raikkonen a quienes deja con sus siete, a cada uno

Tratándose de las PolePositions, desde el año 2018, se colocó lejos de Clark quien facturó cinco y de Stirling Moss quien clavó “nada más” cuatro

No se debe de soslayar que donde hizo hoy sus extraordinarios números Lewis, es el primer trazado de la Fórmula 1 que inauguró los torneos mundiales con su carrera del 13 de mayo de 1950. Aquella que ganó Giuseppe “Nino” Farina a bordo de un Alfa Romeo  

LH también ha clavado seis triunfos en los EUA, en Hungría y en China. En cambio, en Canadá, reúne más: son siete los facturados en Montreal     

Hamilton ha llegado a las 80 victorias. Y 7 son de esta temporada

Jugando y ganando frente a su público ya ha igualado a Prost quien ganó seis veces en Francia (en 1981 en Dijon-Prenois; en 1983, 1988, 1989 y 1990 en Le Castellet; y en 1993 en Magny Cours) en cambio, la media docena de carreras ganadas en su patria, por parte de Lewis, fueron en el mismo circuito, como se ha escrito y descrito, poco antes

Para aclararlo aún más: Clark, ganó tres veces en Silverstone, pero una vez lo hizo en Aintree y otra en Brands Hatch. Nigel Mansell, otro inglés que fue muy generoso, triunfó tres veces en Silverstone y una ocasión en Brands Hatch; más otro Gran Premio de Europa jugado también en Brands Hatch que el León Británico hizo suyo  

En cambio, M. Schumacher triunfó frente a su público nueve veces. Cinco de sus victorias fueron en Norburgo y cuatro en Hockenheim 

El Káiser se vio condicionado por el hecho de que ambos circuitos estuvieron en el mismo calendario, entre los años de 1995 y 2006; mientras que Hamilton solo ha corrido en “su patio” a razón de una vez por temporada

Para dar cuenta de esta nueva victoria del “Penta”, hay que anotar que fue la más rápida que se ha despachado desde que es de esta misma longitud la trayectoria en Silverstone: su marca actual es, de 1 hora, 21 minutos y 8 segundos para cubrir toda la prueba con sus 52 giros

Además del triunfo, Lewis se ha llevado el punto extra, bono que se da a quien clava el giro más rápido de la carrera. Es la vuelta + rápida # 43 en su expediente (para ponerse en un 17.99%) 

Como acotación que vale la pena: hay que fijarse que la vuelta más rápida Hamilton en esta carrera, la registró con gomas “duras” (de 26 giros de uso) en cambio, más de alguno de sus contrincantes, las traía más nuevas y con la formulación o compuesto “blando” o “medio”  

Su registro de 1m 27.369s, en la vuelta # 52, es nuevo récord (el previo, también le pertenecía a él)

Es el tercero en las estadísticas en cuanto a las vtas. + rápidas: se coloca detrás de M. Schumacher quien cuenta las 77 (y el 25.08%) y las de Raikkonen que son 46 (para un 15.23%)

Tocante a los podios del enorme triunfador de esta tarde, ya va en 143 de ellos (el 59.83%); y se va acercando al “Hepta” alemán que dejó bien amarrados los 155 podios (50.59%)

 

POR EQUIPOS
HAAS

[No terminó esta justa con ninguno de sus coches. Van penúltimos en la tabla de posiciones. Con 16 puntos]

Sus pilotos se tocaron entre sí en la primera vuelta, y poco después abandonaron. No les sucedía esto, desde el GP de Australia del año previo  

WILLIAMS
[14º y un 15º lugar a la meta. Van a la cola en la tabla de posiciones. Sin puntos]

Mas, son ya 20 GP seguidos, que con sus dos coches terminan carreras. Firman la segunda mejor racha entre los constructores de ahora; porque Mercedes llega a los 22 GP consecutivos

Éste, ha sido el mejor resultado del año para los de Grove

McLAREN
[Con un 6º lugar y un 11º, en Inglaterra. Son el número 4 en la tabla: con 52 puntos]

Llegan a la mitad de este año detrás de los tres equipos más poderosos. Algo cercano, a lo que obtenían en el año 2013 cuando iban terceros a la misma altura del campeonato

Muy plausible el trabajo que vienen realizando ahora Zak Brown, Et Al

MERCEDES
[Nuevo doblete en este GP. Van de líderes en la tabla de posiciones, con sus 363 puntos]

La hoja de servicios «de plata», dice que acumulan: 198 largadas. 96 victorias. 108 PP. 70 vueltas + rápidas. 197 podios. 51 dobletes. Y 4,780 puntos

Por primeras filas copadas al arrancar, ya tienen 66

Para fines prácticos, son ahora el cuarto mejor equipo de la historia. Les falta superar a Lotus en dos de los aspectos

Siguen en importancia, luego de Ferrari, McLaren y Williams 

Han dejado ya detrás de sí a Red Bull

En Inglaterra cuentan tres dobletes

 

POR MOTORES
HONDA

[4º; 5º y 9º puestos en esta carrera]

Ya se ve que se meten con tres, de sus cuatro coches, en los puntos. Interesante ya que es el 75% de las posibilidades

 

PARA TERMINAR
UNA EFEMÉRIDE
Hamilton ha llegado a su victoria número 80 aquí; igual que obtuvo M. Schumacher la 80ª suya [Fue en Silverstone, el 11 de julio de 2004 (hace poquito más de 15 años) con la carrera # 724] lo consiguió a bordo del Ferrari F-2004.

De 10 cilindros en V, con tres litros de cabida. Y calzando neumáticos de Bridgestone

 

 

 

¡A Mil Por Hora!

 

MARCHA DEL CAMPEONATO
DESPUÉS DE LA DÉCIMA CARRERA DEL AÑO

VICTORIAS
PILOTOS
Hamilton 7
Bottas 2
Verstappen 1

EQUIPOS
Mercedes 9
Red Bull 1

POLE POSITIONS
PILOTOS
Bottas 4
Hamilton 3
Leclerc 2
Vettel 1

EQUIPOS
Mercedes 7
Ferrari 3

VUELTAS + RÁPIDAS
PILOTOS
Leclerc 2
Gasly 2
Bottas 2
Hamilton 2
Vettel 1
Verstappen 1

EQUIPOS
Mercedes 4
Ferrari 3
Red Bull 3

PODIOS
PILOTOS
Hamilton 9
Bottas 9
Leclerc 5
Vettel 4
Verstappen 3 

EQUIPOS
Mercedes 18
Ferrari 9
Red Bull 3

VUELTAS COMPLETADAS

de 612 posibles
PILOTOS
Hamilton           612    100%
Verstappen      612      100
Bottas               612      100
Vettel                611    99.84
 Pérez                605    98.86
 Raikkonen       605    98.86
Russell              596    97.39
  Albon                596     97.39
  Gasly               595    97.22
Kubica                 592      96.73
Stroll                  583    95.26
  Kvyat              574   93.79
Giovinazzi         570   93.14
Hulkenberg       562   91.83
Magnussen          557     91.01
 Sainz                  556   90.85
 Ricciardo           554   90.52
   Leclerc                550     89.87
Norrris                    519      84.80
 Grosjean              474    77.45 

EQUIPOS
Mercedes        1,224
Red Bull           1,207
Racing Point     1,188
Williams          1,188
Alfa Romeo      1,175
Toro Rosso       1,170
Ferrari              1,161
Renault            1,116
McLaren          1,075
Haas                  1,031

MOTORES
Mercedes        3,600
Ferrari              3,367
Honda              2,377
        Renault     2,191

VUELTAS LIDERANDO
Hamilton         310    50.7% 
 Leclerc             124      20.3
Bottas                     103      16.8% 
     Vettel                69      11.3%
Verstappen         6       1.0%

 

¡A Mil Por Hora!

 

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Ángelo della Corsa

What you can read next

BAR GP 2020 -CRÓNICA-
SAK GP 2020 –VUELTAS + RÁP–
TUR QUALYS 2O20 –Q 1–

Debes ser identificado introducir un comentario.

Posts recientes

  • KIMI RAIKKONEN -FOJA DE SERVICIOS- HEINEKEN

        KIMI RAIKKONEN  Con una experienc...
  • LEWIS HAMILTON -FOJA DE SERVICIOS- HEINEKEN

        LEWIS HAMILTON Tiene una hoja de ...
  • ANUARIO 2020

    ...
  • ABU GP 2020 –bLinker–

    ...
  • ABU GP 2020 –HECHOS–

    _ _ _ _ Fórmula 1 FINAL DE TEMPORADA GP DE ABU ...
  • ABU GP 2020 –LAP CHART–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 EL «CUENT...
  • ABU GP 2020 –CRÓNICA–

    _ _ _ _ FÓRMULA 1 GP DE ABU DABI 2020 R A C I N...
  • ABU GP 2020 –ACELERACIÓN TOP–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 –A TODA M...
  • ABU GP 2020 –DEMORAS EN PITS–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 –TARDAN E...
  • ABU GP 2020 –MANIOBRAS EN FOSOS–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 –SUS CAMB...
  • ABU GP 2020 –VTAS + RÁPIDAS–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 –LOS MEJO...
  • ABU GP 2020 –LLEGAN A LA META–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 –EL ORDEN...
  • ABU QUALYS 2020 –Q 3–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 R O U N D...
  • ABU GP 2020 -P L 3-

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 3ª _P R Á...
  • ABU QUALYS 2020 –Q 2–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 R O U N D...
  • ABU QUALYS 2020 –Q 1–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 P R I M E...
  • ABU QUALYS 2020 –3 MANGAS–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 C A L I F...
  • ABU GP 2020 –P L 2–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 2ª _P R Á...
  • ABU GP 2O20 –P L 1–

    _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE ABU DABI 2020 1ª _P R Á...
  • ABU GP 2020 -PREVIA-

    _ _ _ FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE ABU DABI 2020 FO...
  • SAK GP 2020 –bLinker–

    ...
  • SAK GP 2020 -HECHOS-

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE SAKHIR 2020 E F E M É R I...
  • SAK GP 2020 -CRÓNICA-

    _ _ _ FÓRMULA 1 GP DE SAKHIR 2020 R A C I N G G...
  • SAK GP 2020 –LAP CHART–

    _ _ _ _ FÓRMULA UNO GP DE SAKHIR 2020 EL CUENTA...
  • SAK GP 2020 –ACELERACIÓN TOP–

    _ _ FÓRMULA UNO GP DE SAKHIR 2020 HECHOS LA MOC...

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

Boletines de Top F para usted:

Ángelo della Corsa | TOP F | ¡A Mil Por Hora! | Copyright ©

AVISO LEGAL
SUBIR